Desea recibir notificaciones de defensa.noticiascatarinenses.com? 28426o
X
Viernes, 23 de mayo de 2025 Iniciar Sesin Suscrbase

Militares de Estados Unidos adiestrarn en Mxico a marinos de operaciones especiales de la Armada de Mxico x2b1j

Un miembro de operaciones especiales de la Marina de M
Un miembro de operaciones especiales de la Marina de Mxico durante un ejercicio tctico. (SEMAR)

El Senado de Mxico autoriz en una votacin la entrada en el pas de 10 militares de Estados Unidos para formar y adiestrar a personal de la Armada de Mxico, concretamente a sus unidades de Operaciones Especiales. El objetivo es mejorar sus capacidades tcticas y operativas, incluyendo operaciones anfibias y en ambientes martimos, terrestres y areos.

Esta formacin es parte de la estrategia Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Secretara de Marina (SEMAR), anunciada por la presidenta del pas, Claudia Sheinbaum y se presenta como una colaboracin entre fuerzas armadas para el fortalecimiento de la seguridad nacional. El entrenamiento de estos grupos especiales se llevar a cabo entre el 17 de febrero y el 28 de marzo en el Centro de Capacitacin y Adiestramiento Especializado de Infantera de Marina, en San Luis Carpizo, Campeche, en el sureste del pas.

La colaboracin militar entre ambos pases no es nueva. Desde 2007, con la Iniciativa Mrida, se han llevado a cabo mltiples programas conjuntos que incluyen capacitacin tctica y suministro de equipo militar. Aunque esta iniciativa fue reemplazada por el Entendimiento Bicentenario en 2021, los entrenamientos bilaterales han continuado bajo diferentes marcos legales. En abril de 2024, otro grupo de 11 militares estadounidenses particip en el programa"Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjunto" (JCET)en el Centro Nacional de Adiestramiento en Santa Gertrudis, Chihuahua.

Si bien no es la primera vez que personal militar estadounidense colabora con las Fuerzas Armadas de Mxico, ahora la colaboracin ha suscitado polmica en el pas por la reciente escalada de tensin con su vecino norteamericano desde la llegada de Donald Trump al poder, y se produce tras el anuncio del despliegue de 10 mil militares mexicanos, principalmente de la Guardia Nacional, en la frontera sur del pas para efectuar tareas de control de la inmigracin y el narcotrfico, en medio la disputa creciente de los carteles para controlar el trfico de drogas y personas desde Centroamrica. (Esteban Maiza)


Copyright Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproduccin total o parcial de este artculo sin permiso y autorizacin previa por parte de la empresa editora.