Acabamos de conocer un informe del Instituto para la Defensa y Avances Gubernamentales (IDGA, Institute for Defense and Government Advancement) publicado como refuerzo de laArmored Vehicles Conference que tendr lugar, entre los das 24 y 25 del prximo junio, en la ciudad estadounidense de Detroit.
El anlisis del mismo es interesante porque expone, segn sus investigaciones y conclusiones, la realidad que afectar al mercado mundial de vehculos acorazados y blindados durante la segunda mitad de esta dcada. Sustentan sus afirmaciones en el hecho que tanto en Estados Unidos como en otros pases aliados hay diferentes programas de vehculos blindados en marcha que van a ser todo un reto en cuanto automatizacin, electrnica, armamento, , para la industria del sector.
Se prev, dentro del entorno de la Armored Vehicles Conference, que el mercado global de vehculos acorazados y blindados crezca ms de un diez por ciento en los prximos cinco aos, pasndose de un gasto de 36.500 millones de dlares en el ao 2024 a uno que se prev alcanzar los 40.600 el ao 2029.
Los datos que presentamos en esta noticia los recoge un informe publicado alrededor de la Armored Vehicles Conference.
La voluntad, que en el informe sustentan con afirmaciones como el intenso uso que se ha hecho de ellos en el conflicto que enfrenta a Rusia con Ucrania, apoya la necesidad de una modernizacin global de las flotas que se tienen en servicio y al deseo de introducir con rapidez, ante los nuevos retos y amenazas, algunos avances tecnolgicos que se estn consolidando en fechas recientes.
Sobre cules son las reas donde est creciendo ms el mercado de vehculos acorazados y blindados, el anlisis sita a la regin europea como el mercado potencial ms relevante en la segunda mitad de esta dcada, pues recoger el 37,3% de las compras. Le siguen la zona de Asia-pacfico, donde economas emergentes como la de India o la de China impulsan numerosas adquisiciones, y el espacio de norteamericano que recoger, con el 20,1%, el tercer ncleo de ventas de este material de defensa al que Estados Unidos dedicar 42.900 millones de dlares y Canad 5.300 millones. Ser en Sudamrica donde se concentrar el menor inters -cifrado en poco ms de 3.000 millones-, seguramente por tener menos capacidad presupuestaria, en este tipo de materiales defensivos.
Las inversiones anuales en blindados en los prximos aos van a ser crecientes.
En cuanto a las categoras de vehculos acorazados y blindados se apunta que el 30% del total de lo que se incorporar sern vehculos de combate de Infantera (IFV, Infantry Fighting Vehicles). Les seguirn, con un 25,9% del total, los carros de combate (MBT, Main Battle Tanks); un 22,5% sern vehculos tcticos y de apoyo blindados, un 14,6% se centrar en los del tipo APC (Armored Personnel Carrier), un 2,6% medios terrestres autnomos (UGV, Unmanned Ground Vehicles) y slo un 1% los del tipo multirol (LMV, Multi-role Vehicles).
Estima el informen de la Armored Vehicles Conference que los gastos de vehculos acorazados y blindados se van a situar, en el periodo de los cinco aos que quedan de esta dcada, en nada menos que 239.371 millones de dlares. D esa cantidad, estiman que unos 72.000 millones sern para IFV, 62.000 para carros de combate, 54.000 para los de tipo tctico y de apoyo y 35.000 para APCs. Las partidas incluyen dos curiosas que incluiran cerca de 4.000 millones de dlares invertidos en sistemas blindados con capacidad antidrn (C-UAS, Counter Unmanned Aerial System) y 6.000 para medios robticos tipo UGV. (Octavio Dez Cmara)
Deje un comentario j5554
Su e-mail no ser publicado.
Los comentarios que no se atengan a las normas de participacin podrn ser motivo de expulsin.