Desea recibir notificaciones de defensa.noticiascatarinenses.com? 28426o
X
Domingo, 25 de mayo de 2025 Iniciar Sesin Suscrbase

Nueva vida para el carro de combate M1A2 Abrams 1o6o53

Los carros de combate M1A2 Abrams del Ejrcito de Tierra estadounidense sern actualizados para que puedan mantenerse en servicio ms all de 2030. Esta modernizacin, denominada M1A2 SEP V4, comenzar en 2021 y se centrar en la instalacin de sistemas de visin, sensores, medios de adquisicin de objetivos y conectividad en red de ltima generacin. El programa est actualmente en la fase de Propuestas de Modificacin de Ingeniera o E por sus siglas en ingls.

Las caractersticas de este programa han sido adelantadas en una entrevista reciente por el Mayor General David Basset, responsable de la Oficina de Programa de Sistemas de Combate del Ejrcito estadounidense. Actualmente hay una modernizacin en curso del Abrams, denominada M1A2 SEP V3, que comenzar a aplicarse este mismo ao y que se centra en la instalacin de una unidad de potencia auxiliar (APU) de mayor potencia, mejoras en el motor y la transmisin.

El carro de combate recibir un nuevo telmetro lser, cmaras en color, equipos de red a bordo renovados, un nuevo anillo de la torre, sensores meteorolgicos avanzados, un receptor de alerta lser, un sistema de proteccin activa y la nueva municin multipropsito de 120 mm. en la que nos detendremos en otro momento. Concretamente se instalar un sistema FLIR (Fordward Looking Infra Red) de tercera generacin con mayor resolucin que permitir detectar e identificar con mayor precisin amenazas a grandes distancias incluso en condiciones adversas como durante lluvia, niebla o con arena.

Los sensores meteorolgicos se integrarn automticamente en el sistema de combate de tal manera que el calculador balstico tendr en cuenta los datos relativos a la temperatura, humedad y velocidad y direccin del viento para aumentar la precisin del armamento principal. El jefe del carro dispondr de una nueva pantalla de presentacin de datos y conductor y tirador emplearn nuevos es de control Muchas de estas modificaciones requerirn el reemplazo de los equipos informticos de a bordo denominados Line Replaceable Units o LRU, por otros de mayor capacidad, dado el tamao limitado dentro del carro.

El Abrams recibir un sistema de proteccin activa, estando previsto que el modelo que primero se integre sea el Trophy de la israel Rafael. La instalacin tendr lugar en el marco del programa Modular Active Protection Systems (MAPS), segn confirm el gerente de desarrollo de negocio de la divisin Land Systems de General Dynamics, Mike Peck. Tambin se evaluarn otros sistemas de proteccin activa como el Iron Curtain de Artis Corporation, el Iron Fist de Israel Military Industries (I.M.I.) y el ADS de Rheinmetall.

La municin Advanced Multi-Purpose (AMP) de 120 mm. desarrollada por Orbital ATK, cuyas caractersticas avanzamos hace poco, permitir simplificar la gestin de la municin del carro al disponer de un proyectil cuyas caractersticas permitirn sustituir a otras cuatro municiones especializadas. Esto es posible mediante la configuracin de la espoleta y el modo de detonacin, accin que se realiza mediante una comunicacin inalmbrica con el proyectil.

En primer lugar sustituir a la M830 High Explosive Anti-Tank (HEAT) y la M830A1 Multi-Purpose Anti-Tank (MPAT). Esta ltima tiene dos modos de funcionamiento segn se configure su espoleta para detonar sobre objetivos en tierra o en el aire, pudiendo ser empleada tericamente contra helicpteros. Tambin se reemplazar la M1028 del tipo Canister, diseada para abatir infantera a pie, por ejemplo ante la amenaza de equipos cazacarros dotados con misiles porttiles. Por ltimo la AMP jubilar la M908 Obstacle Reduction, es decir una municin diseada para eliminar grandes obstculos situados en la ruta del carro por el enemigo para bloquear su avance. (Jos M Navarro Garca)

Fotografa: El Abrams seguir en servicio ms all de 2030 (Army)


Copyright Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproduccin total o parcial de este artculo sin permiso y autorizacin previa por parte de la empresa editora.