Desea recibir notificaciones de defensa.noticiascatarinenses.com? 28426o
X
Viernes, 23 de mayo de 2025 Iniciar Sesin Suscrbase

El futuro del Eurofighter en el Ejrcito del Aire espaol 2d3g35

La necesaria sustitucin del cazabombardero EF-18 por otro sistema de combate est trascendiendo del mbito de la prensa especializada a la general y, aunque principalmente se apunta una solucin europea, la provisional vendra con una versin modernizada del Eurofighter.

Durante la ltima edicin del Paris Air Show, el entonces secretario de Estado de la Defensa (SEDEF), Agustn Conde, destac que Europa tiene que desarrollar un avin de combate de quinta generacin. Europa no puede perder ese tren y eso debera agrupar al mayor nmero de pases con industria aeronutica, dijo respondiendo a cmo afrontar la necesaria planificacin para sustituir al cazabombardero McDonnell Douglas (hoy Boeing) EF-18. Este aparato norteamericano entr en servicio con el Ejrcito del Aire espaol en 1986 y actualmente, junto aleuropeo Eurofighter, es la espina dorsal de la capacidad de combate en la Institucin. Estamos ante uno de los mejores sistemas que ha operado Espaa, pero que entra en la etapa final de su vida operativa y est previsto que a finales de la prxima dcada empiecen a ser dados de baja. Antes, en los prximos aos, la veintena de aparatos de la variante F/A-18A destinados en Canarias, que apenas fueron modernizados por imposibilidad tcnica, se debern sustituir.

Foto:Un armero del CLAEX espera la salida de pruebas de un Eurofighter (foto Julio Maz).

Las opciones para sustituir al EF-18 son diversas, aunque lo ideal sera contar en un plazo de unos 20 aos con un sistema de sistemas formado por un Eurofighter modernizado y un futuro sistema de combate sin piloto, ms conocido por el trmino ingls de Unmanned Combat Aircraft System (UCAV), a los que les debera acompaar un cazabombardero tripulado de quinta generacin. En todo caso, el programa depende de muchos factores, especialmente econmicos, ya que con el actual nivel de gasto en defensa en Espaa sera muy difcil alcanzarlo. Aunque el Gobierno seala que el objetivo es llegar progresivamente a invertir el 2 por ciento del PIB (Producto Interior Bruto) en defensa, no se ha podido llegar a un pacto con los principales partidos de la oposicin que hiciese que sea un objetivo de Estado.

Respecto al cazabombardero de quinta generacin, el diario El Pas apuntaba en 2017 la hiptesis de que el EF-18, y de paso el Boeing AV-8B Plus Harrier II, que utiliza la Flotilla de Aeronaves (FLOAN) de la Armada, fueran sustituidos por el Lockheed Martin F-35 Lightning II, dando incluso la cifra de que los aparatos a adquirir conjuntamente seran unos 60. El tema salt a otros medios, por lo que la cuestin centr parte de la rueda de prensa que dio el SEDEF en Pars el pasado mes de junio en el aeronutico entorno del Saln de Le Bourget. Durante la comparecencia, en la que estuvimos presentes, el poltico, aunque sin llegar a descartar al F-35, apunt a que Espaa se debera sumar al proyecto europeo que pretende desarrollar un nuevo aparato. Sin embrago, l es muy consciente de los plazos que tardara dicho desarrollo, por lo que coment que esa solucin no estara a tiempo para sustituir a los EF-18, por lo que se debera buscar una solucin intermedia para cubrir la capacidad en el referido plazo, apuntando a una versin modernizada del Eurofighter, en la que, como veremos, est trabajando el consorcio fabricante.

Foto:Uno de los Eurofighter biplazas del Ala 11 (foto Julio Maz).

La solucin europea

El SEDEF demostr estar bien informado de los estudios que ya realiza, desde al menos hace un ao, Airbus Defence and Space (DS) a peticin del Gobierno de Alemania para disear un caza europeo de quinta generacin, para sustituir a la flota de los aviones de ataque Tornado de la Luftwaffe. En su puesta en marcha tambin estara interesada Espaa, segn hizo pblico en Sevilla esta primavera el principal responsable de ese fabricante en nuestro pas, Fernando Alonso, que aadi que se buscaba la entrada de Francia en el proyecto, de la mano de su industria, encabezada por Dassault Aviation. Aunque no lo mencion, sabemos por otras fuentes que la Direccin General de Armamento y Material (DGAM) espaola ha solicitado a Airbus DS un estudio similar. Poco despus, el 13 de julio, la voluntad poltica de la puesta en marcha del plan se materializaba al ms alto nivel, dado que, en el marco de la cumbre conjunta franco-alemana, el presidente de la Repblica galo Macron y la canciller germana Merkel comunicaban oficialmente la decisin.

El nico plazo que se adelant es que a mediados de 2018 ambos pases presentarn un calendario del proyecto de un aparato de combate de quinta generacin. En este punto queda claro que, mientras se desarrolla, se necesita, al menos en Espaa, una opcin interina, que vendra de la mano de una opcin intermedia, que, segn apunt el SEDEF, sera un Eurofighter evolucionado. En concreto, Conde refiri que la intencin del Ministerio de Defensa es que Espaa tiene que estar en la evolucin del Eurofighter y en ese avin de caza de quinta generacin. No podemos quedarnos fuera. Esta afirmacin est basada en que nuestro pas es uno de los pocos del mundo que actualmente puede disear, fabricar, ensamblar, certificar y mantener un avin completo. Esto significa que cuenta a da de hoy con un innovador tejido industrial aeronutico, cuyo volumen de negocio es al 50 por ciento de la aeronutica civil y de la defensa y que corresponde en un 76 a aeronaves, el 12 a motores y el 12 a equipos.

Foto: El Eurofighter IPA-4 es el prototipo de ensayos espaol utilizado por Airbus DS. Aqu, se le ve portando un misil Taurus KEPD 350 (foto Julio Maz).

El Eurofighter, que desarrolla y construye un consorcio europeo encabezado por Airbus DS, que lo produce para Alemania y Espaa, la britnica BAE que los termina en Warton para la Royal Air Force (RAF) y el grupo Leonardo italiano para la Aeronautica Militare Italiana, es el otro pilar del Ejrcito del Aire. Aunque la llegada del sistema a la institucin se remonta al ao 2003, ya desde el pasado siglo se empez a realizar un importante trabajo para su integracin. En su momento, el Ministerio de Defensa de Espaa se comprometi a adquirir 87 unidades (incluido el prototipo IPA.4 propiedad de Airbus DS), aunque al renunciar a los 14 que correspondan a la Trancha 3B, al igual que los otros socios del programa, el nmero total qued reducido a 72, de las que hasta la fecha se han entregado 63, segn inform el SEDEF en sede parlamentaria, de esta primavera. De ellos se han perdido 2 aparatos en sendos accidentes, por lo que resulta que el Ejrcito del Aire tendr un total de 70 Eurofighter en 2019.

Tambin hizo pblico que quedan pendientes de entregar 9, que son montados en la planta de Airbus DS sita en Getafe (Madrid), estando previsto que la puesta a disposicin de stos al Ejrcito del Aire se realice de aqu a 2019, quedando cerrada la lnea de produccin. Los ltimos aparatos son de la versin denominada Trancha 3, que, junto a los ya suministrados de la Trancha 2, renen unas caractersticas tcnicas ms avanzadas, que permiten una prevista modernizacin, en la que ya trabaja la industria, as como el Ministerio de Defensa de Espaa, a travs de la Oficina del Programa, que depende de la Jefatura de Sistemas Areos de Ala Fija de la DGAM. Recordemos que los primeros Eurofighter contratados por Espaa fueron de la Trancha 1, de los que se recibieron 18. Actualmente los emplean el Ala 11, con base en Morn (Sevilla), y el Ala 14 de Albacete, que han demostrado la eficacia y madurez operativa en misiones como las BAP (Baltic Air Pratol) en favor de la OTAN, y en mltiples ejercicios, incluido el Red Flag, que tiene lugar en Nellis (Nevada), en Estados Unidos.

La continua labor del Ejrcito del Aire

Mientras prensa y polticos apuntan soluciones de futuro, los organismos castrenses espaoles no dejan de trabajar en la concrecin de los futuros sistemas, como es el caso de la Divisin de Planes del Ejrcito del Aire. As, los experimentados profesionales que la forman llevan muchos aos estudiando acerca de los requisitos que tendran que reunir los sistemas de combate que sustituyan al EF-18 o C.15, que es su designacin militar espaola. Su objetivo, en base a las experiencias recabadas, la evolucin de los conflictos, etc., fue determinar cmo solucionar la necesidad operativa y crear el denominado Documento de Necesidades Operativas (DNO). Tras este paso, se ha iniciado el proceso de elaboracin de requisitos en el seno de la Junta de Programas de Armamento y Material (JUPROAM), que depende de la DGAM, a fin de intentar armonizar las necesidades con los requisitos elaborados por la Armada. As, en las reuniones organizadas por la JUPROAM para cubrir esta necesidad, que son lideradas por el Ejrcito del Aire, participa especialmente la Armada, y estn presentes otros organismos,

Foto:Formacin de EF-18M del Ala 12 y 2 Eurofighter italianos (foto Julio Maz).

La Armada ya hizo patente y present en 2009 el DNO y los requisitos que debera de tener el sustituto de sus AV-8B Plus Harrier II, cuya vida operativa tampoco se podra alargar mucho ms all de 2030. As, el principal objetivo de las actuales reuniones en el seno de la JUPROAM es crear unos requisitos lo ms posiblemente convergentes que, una vez aprobados por el JEMAD (Jefe del Estado Mayor de la Defensa), pasaran a convertirse en uno de los programas de la DGAM. En este punto, por ejemplo, la solucin podra parecerse a la tomada por Italia, que ha emprendido un programa que contempla dotarse de F-35A y F-35B, estos principalmente destinados a la Marine Militare. El problema para esta va, que sera muy apta para dotarse en un corto plazo de una solucin para ambas necesidades operativas, es que Espaa no entr en su momento en el proyecto del F-35.

Contrariamente, Reino Unido o Italia, que participan desde el principio, han logrado que sus industrias contribuyan muy activamente en el programa global, aunque, de materializarse la compra por Espaa a estas alturas el papel de las empresas nacionales se limitara poco ms que al mantenimiento y sostenimiento, sin lograr transferencias tecnolgicas. Dicha circunstancia, en trminos econmicos y polticos, deja con muy pocas posibilidades a la interesante opcin del F-35. Debemos recordar que la Oficina del Eurofighter es la responsable de poner en marcha la programada modernizacin de stos, especialmente con un nuevo radar, que se aplicara a un nmero todava no determinado de los aparatos de las tranchas 2 y 3 del Ejrcito del Aire. Adems, la experiencia acumulada sera decisiva para la posible adquisicin de ms Eurofighter, que apunt el SEDEF, con los que sustituir a los 86 EF-18 que se tendrn que dar de baja, aunque, obviamente, no se adquirira tal nmero de aparatos.

Tampoco se debera obviar la labor desarrollada por el Centro Logstico de Armamento y Experimentacin (CLAEX) del Ejrcito del Aire, que lleva aos trabajando en la implementacin de las capacidades de los Eurofighter espaoles. Con el bagaje de experiencia obtenido en las sucesivas modernizaciones de los EF-18 y otros aparatos ha podido acometer una primera modernizacin u Operational Flight Program (OFP), de la Trancha 1, que, adems de aumentar sus capacidades, abre el camino para participar en la actualizacin de la flota. El trabajo del CLAEX tambin se ha centrado en los ensayos del sistema, destacando la labor en la integracin del misil aire-aire IRIS-T. La ltima puesta al da en el aparato se remonta al ao pasado, centrndose en el software de Electronic Warfare (EW), o guerra electrnica, solicitada con vistas a la participacin en el Red Flag, que se materializ a primeros de ao, permitiendo una presentacin ms eficaz en las pantallas multifuncin de lo captado por los sensores. Igualmente, el CLAEX ha introducido mejoras en el software, que, aunque menores, mejoran sustancialmente los clculos de la envolvente del armamento aire-aire.

Eurofighter modernizados

Actualmente, a peticin de las cuatro citadas fuerzas areas europeas y de Kuwait, que lo ha adquirido, las tres mencionadas multinacionales, junto a sus cientos de proveedores tecnolgicos, no dejan de trabajar en diversas fases de modernizacin del aparato. El programa sufri un contratiempo, tras la anulacin por parte de los socios del programa de la adquisicin de los aparatos de la Trancha 3B que se produjo en 2009. Los aparatos de esta Trancha, en el caso de Espaa hubieran sido 14, habran trado de serie nuevos sistemas previstos en el contrato de desarrollo principal, o MDS (Main Development Contract), como el casco HMD Striker II, tanques de combustible Conformal Fuel Tanks (CFT) que permiten extender el alcance, y posiblemente toberas vectoriales. Pero, sobre todo, hubieran incorporado un radar con capacidad de barrido electrnico activo AESA (Active Electronically Scanned Array) Captor-E, sistema que los expertos consideran uno de los puntos flacos de este excelente sistema de armas. Obviamente, la cancelacin de la Trancha 3B no ha significado el fin de las actualizaciones de esta puntera aeronave, que han pasado a desarrollarse mediante las fases de mejoras.

Foto:Un mecnico y un armero realizan las ltimas comprobaciones antes de lanzar un Eurofighter (foto Julio Maz).

La primera, puesta en marcha en 2013, fue la P1E (Phase One Enhancement), que se centra en la integracin de armamento, como los misiles aire-aire IRIS-T; o en la RAF el ASRAAM, el aire-suelo GBU-16E (Enhanced) o GBU-48, que combina la gua lser con un sistema de GPS; el pleno uso del designador Litening III, y mejoras en los cascos de tipo HEA. Adems, permiti modernizar los sistemas MIDS (Multifunctional Information Distribution System) y de identificacin amigo-enemigo IFF (Identification Friend-or-Foe) a Modo 5, entre otras mejoras. La siguiente, P2E, que se present durante el festival de Farnborough (Reino Unido) de 2014, se dividi en dos subfases, correspondiendo la P2E (A) a la integracin del misil crucero Storm Shadow a peticin de la RAF, quedando a la espera la del Taurus KEPD 350, que tiene el Ejrcito del Aire. La P2E(B) es la ms importante a nivel global, ya que se centra en la integracin del misil Meteor, que aporta una alta capacidad NEZ (No Escape Zone). Este programa, liderado por BAE Systems, estara muy avanzado y en abril de este hizo pblico que durante los ensayos uno de los aparatos haba disparado con xito al unsono 2 ejemplares.

El salto ms importante viene de la P3E, en concreto de su subfase B que, aunque desarrollada a peticin de Kuwait, que firm en abril de 2016 la adquisicin de 28 unidades, se centra en la integracin del radar AESA Captor-E, tambin designado como E-Scan. Mientras, la P3E (A) se centra en la integracin, a requerimientos de la RAF, de armamento como el misil Brimstone 2, una interesante municin en la que tambin se ha interesado el programa espaol de la DGAM. El diseo y construccin del sensor ha sido materializada por Euroradar, integrada en el grupo italiano Leonardo. No olvidemos que esta firma ser quien ensamble los aparatos de Kuwait, lo que permitir mantener la FAL (Final Assembly Line) de Caselle, sita muy cerca de Turn, en funcionamiento durante varios aos ms. En julio de 2016, el prototipo britnico del Eurofighter IPA5 empez desde las instalaciones de BAE Systems la fase de pruebas en vuelo desde Warton con el nuevo E-Scan, una vez finalizadas las principales en tierra. A la aeronave britnica se sumaba en septiembre de aquel ao el alemn IPA8, el ms moderno de los prototipos, ya que se trata de un avin de la Trancha 3, para los ensayos de radar desde la planta de Manching, muy cercana a Munich.

Foto:EF-18M del Ala 12, un magnfico sistema, pero que debe sustituirse (foto Julio Maz).

El siguiente desarrollo, todava no puesto en marcha, pero del que ya van trascendiendo datos, sera el P4E, que partira de un aparato que ya tendra integrado el nuevo radar, en conjuncin con un mejorado Defensive Aid Sub-System (DASS). Podramos estar adems ante un avance ms ambicioso, que nos llevara a poder incluso crear un Super Eurofighter, que incluira una modernizacin integral de los equipos de avinica, cuya obsolescencia es muy rpida, tanto en su software como en su hardware. El P4E integrar, al menos, armamento que d altas capacidades antibuque, que proporcionara el misil MBDA Marte-ER, y de Suppression of Enemy Air Defenses (SEAD), que llevara a cabo el avanzado sistema multifuncin Select Precision Effects At Range (SPEAR) III. Segn las perspectivas, muy optimistas, de los britnicos, estas incorporaciones podran estar listas en 2021, y es que les urgen, ya que sendas capacidades se perderan con la retirada de los Tornado, prevista inicialmente para 2019. Contar con Eurofighter con estas posibilidades sera muy interesante para el Ejrcito del Aire.


Copyright Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproduccin total o parcial de este artculo sin permiso y autorizacin previa por parte de la empresa editora.