Buena parte de las Fuerzas Armadas mundiales estn adaptndose a un cambio climtico que endurece de ao en ao la amenaza de incendios. Espaa ya cuenta, desde hace ms de 45 aos, con una fuerza altamente especializada en apagar incendios forestales, el 43 Grupo de Fuerzas Areas del Ejrcito del Aire.
De comienzos a fines del ao, los del 43 Grupo estn listos para actuar contra el fuego. Aunque sus aeronaves para este cometido, los amarillos anfibios de Canadair (luego Bombardier y hoy Viking) CL-215T y CL-415, son muy conocidos para el gran pblico, muy pocas veces los medios de comunicacin refieren que son operados por el Ejrcito del Aire, haciendo injustamente alusin a que se trata de aviones del Ministerio de Agricultura, incluso de la UME (Unidad Militar de Emergencias). La unidad, que recientemente complet las 175.000 horas de vuelo, se convirti en un elemento imprescindible para la lucha contra los incendios en Espaa, adems de colaborar en los de otras naciones.
Basa su eficacia en un motivado personal y eficaces aeronaves. En concreto hablamos del diseo original de la empresa Canadair, cuya parte inferior del fuselaje es muy similar al de los navos, y que, tras dcadas en servicio, sera ms que necesario modernizar, sobre todo en el apartado de avinica. El Grupo depende de dos mandos del Ejrcito del Aire, el MAGEN (General) y el MACOM (Combate), a lo que se suma a efectos de coordinacin el actual MAPAMA (Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentacin y Medio Ambiente) y la UME, que es quien ejerce el mando directo operativo y ordena las salidas.
Foto:Los CL-415 tienen un cockpit dotado de pantallas multifuncin, que de modernizarse la flota se incrementaran y volveran estndares a los actuales CL-215T (foto Julio Maz).
En 1971 comenz la andadura de los CL-215 en Espaa. Por aquel entonces, y financiados por el Ministerio de Agricultura, se adquirieron los primeros aparatos, que se recibieron el 8 de febrero de 1971 en la Base Area de Getafe (Madrid) procedentes de Montreal (Canad). Tras estar brevemente encuadrados en el 803 Escuadrn, que los utiliz para realizar misiones de bsqueda y salvamento, o SAR (Search and Rescue), a partir de 1972 se destinaron prcticamente a las labores de extincin de incendios, principalmente de los forestales. En enero de 1973 se decidi la compra de nuevos ejemplares y pas en diciembre a ubicarse en su actual sede, la tambin madrilea Base Area de Torrejn.
En estos ms de 45 aos, el Grupo fue afrontando las cada vez ms largas campaas veraniegas a lo largo y ancho del territorio espaol. El 3 de agosto de 1989, el Ministerio de Agricultura firm la potenciacin de la flota, encargando 15 kits a Canadair para la remotorizacin de los CL-215, que llevaban propulsores de pistn, con las nuevas turbinas Pratt & Whitney Canada PW123AF, que dieron paso a la actual variante CL-215T y, posteriormente, a la nueva CL-415. En total en dicho acuerdo se contrat modernizar 5 unidades de la antigua flota del 43 Grupo, siendo destinados el resto a 10 aparatos de nueva construccin.
La UME
En 2005, el entonces Gobierno de Rodrguez Zapatero, tras comprobar las gravsimas deficiencias y problemas de coordinacin que gener transferir la gestin de determinado tipo de servicios de emergencias a las comunidades autnomas, decidi la creacin de la UME. El plan de inversin para la puesta en marcha de esta importante iniciativa prevea la adquisicin de 9 CL-415. La nueva Unidad, que no distingue de las fronteras interiores marcadas por la clase poltica espaola, al igual que el fuego, enseguida tuvo claro que deba de integrar en su organizacin al 43 Grupo, si bien las compras de CL-415 con presupuestos de la UME se limitaron a 3.
No sera hasta el 29 de noviembre de 2013 cuando lleg un nuevo CL-415 procedente de la planta de construccin sita en la canadiense Dorval (Estado de Qubec), tras realizar sendas escalas en Islandia y Reino Unido, portando la matrcula civil C-GWEQ del pas norteamericano, que cambi en Torrejn por la UD.14-04/43-34. Este aparato, que fue probado y aceptado por una tripulacin del 43 Grupo sobre los cielos canadienses, fue adquirido con fondos del MAPAMA. As, actualmente el Grupo cuenta con 14 veteranos CL-215T y 4 de los ms modernos Bombardier CL-415 (ambos modelos han pasado actualmente a la tambin canadiense Viking).
La principal diferencia entre ambos modelos, que son designados por el Ejrcito del Aire como UD.13 y UD.14, es que el CL-415 cuenta con una ms moderna avinica, que incluye un cockpit (cabina de pilotaje) dotado de pantallas multifuncin y que en la parte inferior de su fuselaje lleva cuatro compuertas, en lugar de las dos de los CL-215T, para arrojar de forma ms flexible los casi 6.000 l. de agua con los que se apagan los incendios. Con esta ajustada flota, el 43 Grupo tiene principalmente que afrontar las campaas de verano, que en su ltima edicin se extendi entre el 1 de junio y el 31 de octubre de 2017.
Actualmente el 43 Grupo tiene una plantilla formada por unos 160 profesionales, al frente de los cuales est el coronel Juan Carlos Clerencia. Es especialmente destacable el amplio cuadro de pilotos con los que cuenta el Grupo, que se eleva a unos 60, a los que se suman unos 30 mecnicos de vuelo. La aparentemente abultada plantilla de personal de vuelo se justifica por la intensa actividad y el relativo alto nmero de aeronaves, que suman 18, que adems estn intensificando su rol secundario, que es el de SAR. Espaa como nacin, segn los acuerdos de la OACI (Organizacin de la Aviacin Civil Internacional), debe de mantener plenamente activa este servicio en sus tres zonas de responsabilidad FIR (Flight Information Region) de informacin de vuelo.
El jefe de Fuerzas Areas, que es adems el segundo responsable de la unidad, el teniente coronel Jos Mara Sante nos comenta: Los servicios de alerta SAR se han ido incrementando en los ltimos aos. Se nos ordena activarlos varias veces al ao, en periodos que van desde tres a quince das. Esta misin supone tener disponible adicionalmente un aparato y su personal de vuelo y apoyo, en periodos 24/7 (las 24 horas de cada uno de los 7 das de la semana). En este caso se vuela con una tripulacin reforzada: adems de los habituales dos pilotos y mecnico de vuelo, se opera con dos observadores.
Mediante estas misiones, que se desarrollan tanto en favor del FIR Madrid como del Barcelona, se da relevo a las tripulaciones y aeronaves Airbus DS CN235, o D.4 segn el Ejrcito del Aire, de los alas 48 y 49, que tienen que cubrir misiones internacionales, como las desarrolladas en Sigonella (Sicilia) y Yibuti, en favor de las operaciones, Sophia y Atalanta, respectivamente, de la UE. Adems, la plantilla se completa con otros 70 , la mayora mecnicos del Escuadrn de Material, que realizan el vital rol de asegurar el mantenimiento de primer escaln y algunas de segundo escaln.
En este campo del sostenimiento y mantenimiento el Ejrcito del Aire cuenta con la eficiente e indispensable labor de la MAESAL (Maestranza Area de Albacete), que realiza dicha tarea en ambas variantes del aparato. Aunque las cifras son fras, muestran la actividad: el 43 Grupo durante el ao 2017 realiz casi 2.000 misiones, en las que ha completado casi 4.700 horas de vuelo, de las que unas 2.500 han sido dedicadas a misiones de extincin de incendios.
Nuevo material
La actividad de los aparatos del 43 Grupo es muy intensa, con jornadas de extincin diarias de hasta 9 horas, en dos periodos extenuantes por las continuas tomas para cargar de agua los tanques, los consiguientes despegues y, sobre todo, las descargas, que cada una es diferente, como nos dice un experimentado piloto del Grupo. El problema es que, para llevar a cabo esta intensa labor, la mayora de las aeronaves (los CL-215T) estn dotadas de cockpit analgicos, que exigen una gestin con una mayor carga de trabajo a las tripulaciones. La prxima normativa que marcar la UE para la adaptacin al Cielo nico Europeo exigir dotar a las aeronaves de una avinica mejorada.
Foto:Formacin de Focas, que es el cdigo de radio de los aparatos del 43 Grupo, vista desde la cabina de un CL-415 con pantallas multifuncin (foto 43 Grupo).
Dichas circunstancias obligan a afrontar la modernizacin de la flota, que dado que es en su mayor parte propiedad del MAPAMA, su financiacin no depende de los exiguos presupuestos del Ministerio de Defensa. El progresivo avance del cambio climtico, con cada vez mayores periodos de sequa, temperaturas ms elevadas y el factor del abandono de la actividad forestal de la poblacin, que proporciona una gran cantidad de combustible, que hace muy virulentos los incendios, conduce a actualizar la flota del 43 Grupo.
La renovacin del material debera venir con una modernizacin de la flota a la moderna versin EAF (Enhanced Aerial Firefighter), tambin conocida como CL-515, propuesta por Viking Air, que entre junio y octubre de 2016 adquiri a Bombardier (que en 1984 haba absorbido a Canadair) los programas CL-215/415, adems del Twin Otter. Esta firma, que asumi las funciones de llevar a cabo las certificaciones, realiza una completa modernizacin o upgrade de varios aparatos a la versin EAF. Al igual que sus predecesores, Viking Air mantiene un estrecho o con el 43 Grupo, que ha sido durante dcadas la unidad emblema de uso del eficaz aparato. De hecho, en la publicidad de Bombardier aparecan muy habitualmente fotos de un avin espaol en accin.
Muy recientemente representantes de esa empresa, que tiene sede en Sidney (Columbia Britnica), visitaron la sede del 43 Grupo, donde explicaron en qu consiste la mejora, que se aplicara a la totalidad de la flota y que incluira la instalacin de una moderna avinica, que se mostrara en varias pantallas multifuncin, y otros avances, como un sistema integral antiengelamiento. En suma, la modernizacin proporcionara un ms eficiente pilotaje, dado que es ms fcil gestionar los sistemas, lo que redunda sobre todo en la seguridad del vuelo, y se adaptara en materia de comunicacin y navegacin a lo prximamente requerido por la UE.
En accin sobre Espaa y otros pases
El da a da del Grupo se divide en dos claros periodos, el normal, que se desarrolla entre el otoo y la primavera o de Servicios Fuera de Campaa en la madrilea Base Area de Torrejn, que es tambin la principal de la UME, incluido su Estado Mayor; y el que va de junio a octubre, en los que estn activos los Servicios de Campaa. En el primero realiza una intensa labor de mantenimiento y sostenimiento de la flota y entrenamiento de las tripulaciones, aunque no deja de contar con 2 anfibios en alarma, a una hora de despegue de aviso, al igual que en el segundo, que habitualmente se reduce, al que se suman las activaciones SAR.
Foto:Adems de proteger el medio ambiente en Espaa, el 43 Grupo se despliega en otros pases, como es el caso de Portugal. En la imagen, un CL-215T en la Base de Villa Real, junto a un F-16BM de la Fora Area Portuguesa (foto Aitor Alvarez Bellido).
Durante la Campaa se despliega la mayor parte del personal y sus anfibios por varias bases y aerdromos del Ejrcito del Aire, como Albacete, Mlaga, Pollensa (Baleares), Salamanca, Santiago de Compostela, Talavera la Real (Badajoz) y Zaragoza, para cubrir todo el territorio espaol. Asimismo, el Gobierno de Espaa utiliza las capacidades de la unidad para auxiliar a otras naciones que lo solicitan. As, desde que se empez a operar en Francia en 2003, a lo largo de estos aos se han desplazado a Marruecos, Italia, Bulgaria, Grecia e, incluso, Israel, lo que supone una inapreciable promocin de Espaa en el mundo.
Mencin especial merece la casi anual actividad en favor de Portugal. Sobre todo durante los virulentos incendios de los ltimos aos, los vuelos en favor del vecino pas son continuos, ya sea desde las bases de Salamanca, Talavera o Santiago, o las de la FAP (Fora Area Portuguesa). As, este ltimo ao 2017 una quinta parte de las horas de vuelo han sido a favor de Portugal. Para afrontar la Campaa, el 43 Grupo de Fuerzas Areas deben tener plenamente operativos 13 anfibios, que no hidroaviones, como se publica continuamente, lo que exige contar con otros 2 o 3 de reserva.
La preparacin exige de un gran trabajo de planificacin previa, tanto en el campo del material, dado que requiere readaptar los trabajos de mantenimiento y sostenimiento de la flota, como en el del personal a desatacar en las bases del despliegue, que lleva a contar con al menos 52 pilotos y 26 mecnicos de vuelo. La necesidad de pilotos obliga a disponer, adems de toda la plantilla, con otros oficiales cualificados para volar el material que ya no estn asignados al Grupo.
Cada verano, en torno a cuatro pilotos son agregados al 43 Grupo desde otras unidades, en concepto de comisin de servicio. Estamos ante un personal altamente motivado, siempre dispuesto a cumplir las misiones, aunque estn de vacaciones. Algunos pilotos han completado hasta 20 campaas y 5.000 horas de vuelo, sin que haya ningn reconocimiento especial haca estos titanes que protegen nuestro medio ambiente, cada vez ms amenazado.