Desea recibir notificaciones de defensa.noticiascatarinenses.com? 28426o
X
Viernes, 23 de mayo de 2025 Iniciar Sesin Suscrbase

Graves problemas en Uruguay con el recientemente incorporado buque oceanogrfico ROU 22 Oyarvide 5p2165

Si ya haba despertado resistencia la apresurada desprogramacin por parte de la Armada Uruguaya en julio de 2022 del buque oceanogrfico, tambin denominado ROU 22 Oyarvide, est resultando muy preocupante la revisin tcnica del "nuevo" Oyarvide.

Adquirido durante la gestin del Almirante Jorge Wilson, es un buque prcticamente del mismo ao de construccin del que ha sustituido. Antes denominado NOAAS Mount Mitchell, estuvo al servicio de la United States Coast and Geodetic Survey, luego de la istracin Nacional Ocenica y Atmosfrica, as como, posteriormente, desafectadoya del servicio oficial, en manos de operadores privados, desde 2003 hasta 2022, arribando a Uruguay a fines de noviembre del ao pasado.

Negociado en 1.700.000 dlares y destinados otros dos millones para trabajos en Uruguay de puesta a punto, el diagnstico no es ahora el mejor. De los 10 aseos que dispona slo funcional dos, las caeras estn vencidas,de los motores , a uno le restan pocas horas y en materia de generadores solo se dispone de uno, los cordones de soldaduras, con filtraciones de agua,e inclusive , problemas de casco y chapa.

Segn reciente inspeccin tcnica con lquidos penetrantes efectuada en el Dique de la Armada, "en el paol de pintura se detectan discontinuidades pasantes en ambos cordones longitudinales del cambio de chapa de la cubierta del paol de pintura superior (contra el casco y hacia cruja), en los extremos de proa y popa, respectivamente. Tambin se detectaron discontinuidades pasantes en la cubierta de dicho paol alejadas de la soldadura, ms hacia la cruja- cruja es la lnea imaginaria que divide al buque en dos mitades-, lo que indica el estado de corrosin de la cubierta y que dicho cambio de chapa debi extenderse ms hacia cruja (hasta el tambucho-escotilla para revisin -de al paol de pintura inferior o incluso ms hacia la banda de babor). La parte inferior del mamparo a continuacin del tramo que se renov, se encuentra en la misma condicin que la cubierta.

En el Paol de electricidad se detectan discontinuidades pasantes en la soldadura del mamparo, unin con el casco, en ambos extremos. Mientras, en la soldadura del mamparo, unin con la cubierta, se detectan discontinuidades pasantes en la zona prxima a la unin con el casco; y tambin se detect una indicacin pasante en la soldadura ya existente, a continuacin de la soldadura de la cubierta y el mamparo, ms hacia cruja", agrega .

En el paol de suministros se detectan discontinuidades pasantes en la soldadura superior, unin de la cubierta con el casco y tambin en la soldadura

vertical unin del mamparo con el casco, en la parte inferior. Para el cambio de chapa de casco, se aplico lquido penetrante desde el interior y se verificaron los cordones desde el exterior y desde el alojamiento del ancla, no detectndose discontinuidades pasantes."

Respecto al anterior ROU 22 Oyarvide, desprogramado en 2022, an en el Muelle de la Armada, no se sabe hasta qu punto fue desmantelado o sera recuperable, aunque el principal problema en aquella ocasin era la falta de apenas 180.000 dlares para adquirir generadores. El buque estaba inactivo desde 2015 porque, aunque hacia 2011 debi realizrsele una inspeccin mayor y estaba originalmente dispuesta nunca tuvo lugar. De momento, Uruguay est sin buques oceanogrficos. (Javier Bonilla)


Copyright Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproduccin total o parcial de este artculo sin permiso y autorizacin previa por parte de la empresa editora.

10 comentarios 712za

  1. Gerardo | 23/03/2025 02:30h. Avisar al moderador
    Es absolutamente FALSO que URUGUAY este actualmente sin buque oceanografico, estuvo aos sin ese tipo de buque y mucho mas FALSO aun es que con USD 180.000 se pudiera recuperar el anterior OYARVIDE, La recuperacion de ese buque hubiera costado varios millones de dolares y seguiria siendo OBSOLETO. Hay que contar la verdad y no inventar cualquier historia. Sr Bonilla UN POCO DE SERIEDAD POR FAVOR, O ESTA MAL INFORMADO (cosa que parece dificil) o de lo contrario, sigue con su predica de desprestigio hacia la armada con fines de dudosa factura. Es mas que sabido que la compra de un buque usado y con mas de 30 aos navegando no es lo mismo que la adquisicion de un barco cero millas, tampoco el costo es el mismo y aunque sea necesario hacerle algun ajuste menor cualquiera que no sea un fanatico anti todo se da cuenta que fue una compra beneficiosa para la marina.
  2. Cosme | 21/03/2025 03:57h. Avisar al moderador
    Lamentable seguimos comprando chatarras primero los hrcules, segundo las patrulleras sin motor y ahora un barco con infinidad de defectos correccin, soldaduras motores etc.
  3. Maria | 21/03/2025 00:23h. Avisar al moderador
    Cumplir con Tocaf y asesoramiento profesional. Lo dems, est d e m a s
  4. Enrique | 20/03/2025 21:36h. Avisar al moderador
    Es chatarra como los Hrcules, despilfarro de los dineros pblicos.
  5. Fernando | 20/03/2025 17:29h. Avisar al moderador
    Al final es pura chatarra
  6. Gerardo | 20/03/2025 04:11h. Avisar al moderador
    Este seor Bonilla ya nos tiene acostumbrados a intentar poner palos en la rueda desprestigiar y bombardear cualquier compra. Hace poco tiempo tambien se encargo de tirar piedras contra la adquisicion de las patrulleras Marine Protector y aun luego de concretarse ante un pequeo accidente contra el muelle de la Isla de Flores practicamente daba por perdida la embarcacion, lo mismo con las lanchas SAR, la remotorizacion del buque Artigas, la compra de los nuevos OPV etc etc. Todo lo que diga este seor hay que tomarlo con pinzas ya que es poco creible ya que es un operador de quien sabe quien.
  7. Roberto | 19/03/2025 22:32h. Avisar al moderador
    Hay que cortar por lo sano. Si hay pruebas, el ex ministro Javier Garca, debe ser denunciado a la justicia.
  8. Eduardo Nicora | 19/03/2025 20:41h. Avisar al moderador
    La Armada sin timn ni mquinas. Mejor de cerebro ni hablar
  9. Felipe | 19/03/2025 20:06h. Avisar al moderador
    Que mal huele esto,pero que se puede esperar Cuando no se puede comprar un helicptero AB412 para la Armada de segunda mano y con ms de 20 aos porque cambia el gobierno Y no se sabe si se volver a negociar Con lo que se necesita ese helicptero para pratullar el mar
  10. Sergio Castro | 19/03/2025 19:37h. Avisar al moderador
    Por que no invierten de verdad en investigacin oceanografica y pesca comprando un buque nuevo que de un futuro ms idneo y sertero para las generaciones de estudiantes de biologa, as como estn haciendo no resulta, desde el BC/Aldebaran se termin la investigacin y practica en el mar para muchos estudiantes y cientficos. Son un desastre en compras de herramientas adecuadas, no consultan con los que saben

Deje un comentario j5554

*

*

*



Su e-mail no ser publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participacin podrn ser motivo de expulsin.