Tres navos de la Armada rusa, dos corbetas y un remolcador, se encuentran desde el pasado domingo en la Ciudad Autnoma de Ceuta, a donde llegaron para provisionarse y realizar descanso de las dotaciones. La presencia de los navos rusos, que permanecern en la ciudad hasta hoy, ha sido desvelada por El Pueblo de Ceuta, que precisa que se trata de las modernas corbetas (entregadas en diciembre de 2015) de la clase Buyan-M o proyecto 21631, Zeleny Dol y Serpukhov, que visitan el puerto por primera vez. A las estas unidades de combate, asignadas a la Flota del Mar Negro, que tiene su principal sede en Sebastopol (Crimea), le acompaa el remolcador SB-36, que ya estuvo en el puerto ceut en agosto del ao pasado apoyando el despliegue de otros navos rusos.
Las corbetas y el navo de apoyo realizarn distintas labores de avituallamiento de alimentos y aprovisionamiento de combustible y agua potable, adems de vaciar sus aguas negras, sometidos a las leyes medioambientales espaolas. Las dos corbetas rusas salan a principios de septiembre de sur de Rusia, y pasaban los Estrechos turcos a mitad de mes, camino del Mediterrneo, donde han estado patrullando hasta posicionarse en el Estrecho, para reforzar la prxima llegada del portaaviones iral Kuznetsov y su grupo, que actualmente navega, camino del Mare Nostrum, frente a las costas de Noruega.
El puerto de Ceuta es uno de los puntos habituales de escala de la Armada rusa, de hecho el pasado 7 de octubre tambin recalaba la fragata del proyecto 11540, Yaroslav Mudriy, siendo al navo nmero 57 que atracaba en el puerto ceut desde que en abril de 2010 empezaron las escalas de los navos de Mosc, en esta ciudad espaola. Desde esa fecha la Ciudad Autnoma han recalado, segn datos de la Autoridad Portuaria de Ceuta, un total de 60 buques de la Armada rusa, contando los tres mencionados al principio: dos en el 2010, once en el 2011, nueve en el 2012, diez en el 2013, diez en el 2014, 10 en el 2015 y cinco en el 2016.
El discreto puerto ceut se ha convertido en habitual para los marinos rusos, que adems dejan importantes ingresos en la economa local de la ciudad espaola del otro lado del Estrecho, adems de realizar compras institucionales de combustible, provisiones, y pago de los servicios portuarios.
Los britnicos, que en la cercana colonia de Gibraltar han dejado entrar hasta 29 submarinos nucleares en los ltimos cinco aos, han protestado en el marco de la OTAN por permitir estas escalas. ( Julio Maz Sanz)
Fotografa: La corbeta Zeleny Dol de la Armada Rusa cruzando el mar de Mrmara. (Foto Alper Bler)