Las armas de tiro curvo son baratas de adquirir, sencillas de operar y tienen una gran versatilidad, tanto a pie, como sobre vehculos ligeros de alta movilidad o sobre plataformas de cadenas o ruedas e incluso en torres. Por ello se trata de una capacidad que el ET est potenciando dentro del concepto Fuerza 35, buscndose sistemas mviles de 81 mm. con alcances en torno a los 8 km. y de 120 mm. con alcances de 10 a 15 km., apostando sobre todo por sistemas embarcados, que permitan una rpida entrada en posicin y abandonar esta tras el fuego (shoot and scout).
Varias son las iniciativas en marcha y, en concreto, en la Subdireccin General de Planificacin, Tecnologa e Innovacin (SDG PLATIN) hay 2 proyectos tecnolgicos. Uno es el desarrollo del mortero embarcado de 81 mm. sobre VAMTAC ST5 de Urovesa, que est en fase de adquisicin para la Infantera de Marina -con capacidad de vadeo sin preparacin (VSP)- y pendiente de adaptacin al Ejrcito de Tierra (que requiere unas 50 o 60 unidades con mayor proteccin).
Se trata del MSV (Mortero sobre Vehculo) de la Direccin General de Armamento y Material (DGAM), que pretende dar continuidad a la compra para las unidades desplegadas en Afganistn de los morteros Cardom sobre VAMTAC, pero modernizado y con mayor participacin de la industria nacional. Se postula el dual Eimos de Expal, desarrollado tras un programa de I+D de SDG PLATIN que comenz en 2018 y ya est en evaluacin por el ET y llegando a Infantera de Marina.
Tambin participa el Alakran de NTGS, un sistema que puede montar tubos de 120 mm. en vehculos de 1 ton. de carga til, gracias a su sistema de transferencia de retroceso al suelo, que ha sido tambin evaluado por el Ejrcito de Tierra.
El mortero Alakran durante su evaluacin (Ejrcito de Tierra)
Un mortero para el Dragn 1w595l
El segundo frente es la adquisicin de un mortero de 120 mm. destinado a los vehculos de la segunda fase del programa 8x8. Aqu hay dos aproximaciones, no excluyentes, como son la adopcin de un mortero de avancarga convencional pero de diseo actual, con asistencia electrohidrulica, moderna direccin de tiro y elevado grado de automatizacin, que tambin podra servir para modernizar 200 unidades de BMR o TOA. Se tratara de una configuracin al estilo del Piranha V elegido por Suiza que pudimos ver en la pasada feria Eurosatory y que analizaremos en detalle por ser de inters en Espaa.
La otra es el mortero de retrocarga sobre torre blindada tipo AMOS de doble can o NEMO sencillo de 120 mm. de Patria Hgglunds, inters desvelado por el ET en 2019 y confirmado el pasado mes de abril en el evento Los Vehculos de Combate del Ejrcito de Tierra del siglo XXI: Nuevas capacidades frente a nuevas amenazas, organizado en colaboracin con Grupo Edefa.
Se trata de piezas de moderna concepcin, capaces de disparar en 360, incluso en modo tenso y dando cobertura a la tripulacin, pero de mayor complejidad tcnica, al punto que Suecia, uno de sus impulsores, se ha decantado por una propuesta ms convencional con doble can de avancarga semiautomtica sobre blindado un CV90 modificado denominado Mjlner. Para estas dos necesidades el Ejrcito est esperando las propuestas industriales, habiendo en marcha varios programas en el seno de industrias nacionales, de los que an no podemos dar ms detalles. (Jos M Navarro Garca)