El Ejrcito de Tierra mantiene el inters en armar al Vehculo de Combate de Ruedas, VCR, 8x8 Dragncon una torre dotada de mortero de retrocarga al estilo de los diseos AMOS o NEMO de Patria Hgglunds.
Es otra de las interesantes conclusiones que se pudo extraer del evento los Vehculos de Combate del Ejrcito de Tierra del siglo XXI: Nuevas capacidades frente a nuevas amenazas que tuvo lugar el pasado da 22 en la Escuela de Guerra del Ejrcito de Tierra.
Entre los sistemas de armas que se analizaron dada su importancia en los conflictos recientes y segn las prioridades del Ejrcito de Tierra, estn los morteros, analizados en otro artculo reciente. Sin embargo, hubo mencin especial, al hipottico mortero que dotara al Vehculo de Combate de Ruedas 8x8 Dragn,confirmando que no se contemple un sistema de 120 mm. automatizado de avancarga en su interior, sino una torre, segn analizamos ya en 2019.
AMOS sobre AMV (Patria)
En concreto, el General Jos Ramn Prez Prez, Director de Adquisiciones del Mando Logstico del Ejrcito de Tierra, precis que dentro de la Subdireccin General de Planificacin, Tecnologa e Innovacin (SDG PLATIN) hay dos proyectos tecnolgicos. Uno es conocido, centrado en el desarrollo del mortero embarcado de 81 mm. sobre plataforma VAMTAC en fase de adquisicin por la Infantera de Marina y pendiente de adaptacin para el Ejrcito de Tierra. El otro sin embargo no est an lanzado y se trata de un mortero de 120 mm. sobre plataforma 8x8 o similar, que estara destinado a equipar a los vehculos de la segunda fase del programa 8x8.
Para este programa se esperan las propuestas de las empresas pero los intereses del MALE se centran en sistema como el NEMO o el AMOS de la compaia sueco-finlandesa Patria Hgglunds (formada por la finlandesa Patria y la sueca BAE Hgglunds), morteros de 120 mm. de retrocarga instalados en torre, donde la tripulacin est protegida.
NEMO y AMOS
En 2019 tuvo lugar en Madrid el evento Future Mortar Systems al que acudimos. Entonces el coronel ngel Esparza Lpez, jefe del Regimiento de Caballera Lusitania 8 del Ejrcito de Tierra, precis en su ponencia que los fuegos indirectos son una de las piezas clave en el marco de la renovacin de los sistemas de artillera para la futura Fuerza 35
El NEMO, de nuevo sobre AMV (Patria)
Esparza afirm que se contempla la adquisicin de sistemas de mortero mvil de 81 mm. con alcances en torno a los 8 km. y morteros de 120 mm. con alcances de 10 a 15 km. Se confirm entonces el inters del Ejrcito de Tierra en la torre de morteros de 120 mm. de caon doble, al estilo de la AMOS. De hecho una imagen de este sistemas montado sobre un vehculo 8x8 Patria AMV ilustraba la presentacin. Con una concepcin similar al AMOS, el NEMO, presenta un solo mortero de 120 mm.
La torre Amos de Patria incluye dos morteros de 120 mm. automticos con un avanzado sistema de control de tiro y est en servicio en Finlandia e iba a estarlo enSuecia. Ha sido integrada en plataformas de ruedas como el citado AMV y de cadenas como el CV90 de BAE Systems. Como destacaba Esparza en su intervencin, un sistema deseable estara dotado de dos caones, funcionamiento automtico (municionamiento, disparo y puntera), con capacidad de fuego directo y capaz de disparar en los 360 grados.
Uno de los pases que estudi la adquisicin del sistema AMOS como es Suecia, que lo iba a adoptar como SSG120, sin embargose decant finalmente por un concepto ms tradicional con doble mortero de avancarga sobre CV90 denominado Mjlner, segn analizamos recientemente, un concepto sobre el que no se ha pronunciado el Ejrcito de Tierra. (Jos M Navarro Garca)
Fotografa portada: Torre AMOS sobre AMV en una presentacin oficial del ET (captura presentacin)
El Mjlner (Ejrcito de Tierra sueco)