Desde que la fallida contraofensiva ucraniana se dio por fracasada (fracaso hasta la saciedad maquillado), los rusos no han parado de realizar acciones que, sin espectaculares resultados, se materializan en pequeos y constantes avances. Hay quien opina que estas acciones pudieran ser el preludio de una inminente ofensiva a gran escala denominada Operacin Tormenta de Nieve.
Mosc ni niega ni confirma la existencia de tal tormenta, actitud que parece lgica tratndose de un asunto militar. Recordemos que la contraofensiva ucraniana se produjo tras meses de entusiastas anuncios y recordemos tambin que se sald con muy desafortunados resultados, entre otras cosas por haberla anunciado a los cuatro vientos con tan ilusorio como imprudente triunfalismo. A pesar de la confusa discrecin, hay ciertos indicios que apuntan a que Mosc podra estar a punto de lanzar una operacin de importancia, reflexionamos sobre tal posibilidad.
El fracaso de la ofensiva de verano ha obligado a las fuerzas ucranianas a establecerse en defensiva durante el invierno.
La opinin pblica 632x1s
Hasta ahora los resultados de la denominada por Putin Operacin Militar Especial han sido ms bien modestos, aunque no tanto como algunos medios (impenitentes replicantes de los comunicados de la Inteligencia Britnica o de la Ucraniana, que al fin y al cabo es la misma) pretenden. Segn Mosc y su propaganda (tan mendaz y fulera como cualquier otra) las cosas no van tan mal, pues se estn consiguiendo los objetivos que se plantearon: proteger a la poblacin rusa y desmilitarizar/desnazificar al vecino pas.
El primer objetivo - segn el Kremlin - va bien, pues la proteccin de la poblacin rusa del este de Ucrania ya se ha conseguido con la liberacin de la gran mayora de los territorios rusos. Esto no es del todo incierto pues, de hecho, el terreno ocupado coincide, ms o menos, con el que histricamente perteneci al Imperio Zarista (la denominada Nueva Rusia incorporada por Catalina la Grande all por el Siglo XVIII), regiones donde vive poblacin de origen y sentimiento ruso.
Respecto al segundo objetivo, segn el Kremlin, la destruccin de las Fuerzas Armadas ucranianas es la va de desmilitarizar/desnazificar el pas; este tema, as planteado, tambin tiene su parte de verdad, pues las perdidas ucranianas, sobre todo en este segundo ao, son terribles.
Aunque en Occidente se tachen de delirante fanfarria, los argumentos de Putin en relacin con la intervencin en Ucrania son aceptados por la inmensa mayora de la poblacin rusa, y as se constata en la alta y estable popularidad de presidente ruso. Entre febrero del 2020 y febrero del 2022 el porcentaje de rusos que apoyaban la gestin de Putin se mova entre el 60 y 70 %; desde que comenz su Operacin Militar Especial no ha bajado del 80 % (la serie ms alta de los ltimos ocho aos).
El prximo 22 de febrero se cumplirn dos aos del inicio de la denominada Operacin Militar Especial por lo que celebrar este segundo aniversario con alguna sonada victoria no vendra nada mal. Mucho ms si tenemos en cuenta que Rusia celebrar elecciones presidenciales a mediados de marzo. A este respecto diremos que no cabe esperar grandes sorpresas; el que conozca a los rusos sabr que cualquier opositor que reciba explcitamente apoyo occidental o sea patrocinado desde exterior est condenado al fracaso (al menos mientras sigan teniendo aquel alma rusa que ni Pushkin supo explicar). Ucrania tambin deba celebrar elecciones presidenciales en el primer semestre del 2024, pero Zelensky, que no debe tenerlas todas consigo, ha preferido suspenderlas.
Las embarcaciones neumticas en el Dniepper resultan objetivos muy vulnerables para los drones.
La situacin en el frente 5c4e2o
Como sealamos al principio, en los ltimos meses no se han registrado operaciones de gran envergadura, ni tampoco grandes movimientos en la lnea de o. El frente se encuentra estancado, lo que no quiere decir que permanezca inactivo. De hecho, los rusos, tras el cierre en falso de la contraofensiva de Kiev, han tomado la iniciativa y, a costa de un gran desgaste, van recuperando terreno da a da, metro a metro. Sin embargo, esta lenta inercia podra sufrir cambios significativos pues en estos ltimos das se est registrando un importante aumento de la actividad en todos los sectores.
Entre las zonas ms calientes podemos citar algunas como Avdiivka cuyo destino, en un artculo publicado en octubre pasado (Avdiivka la nueva Bajmut?), asimilbamos al de Bajmut. Unos meses despus, los hechos parecen darnos la razn, pues la historia se repite. La presin rusa es incesante, la resistencia ucraniana numantina y el desgaste en ambos bandos descomunal. Sin embargo, el resultado final se antoja anlogo, en el momento presente el enclave se encuentra prcticamente cercado: los suministros, los relevos y las evacuaciones son cada vez ms difciles y, salvo sorpresa, parece que la defensa no podr prolongarse ms all de algunas semanas, puede que das.
Otro sector de inters es el Dniepper, donde los ucranianos emprendieron una de las ltimas acciones en el marco de la contraofensiva. En una audaz operacin las tropas de infantera de marina cruzaron el cauce fluvial y lograron establecer una cabeza de puente en Krinki, un pueblo situado en la margen izquierda de este ro.
La presencia de tropas chechenas en el frente suele ser indicio de alguna accin de importancia.
Sin embargo, la ampliacin de la citada cabeza no fue posible y el mantenimiento del enclave se convirti en una nueva sangra. El abastecimiento, as como el traslado de reemplazos y la evacuacin de heridos, se haca con pequeas embarcaciones que, en gran nmero, han sido presa del ataque de drones. El destino de Krinki tambin parece estar sellado, pues segn las ltimas informaciones ya son menos de un centenar los soldados ucranianos que aguantan en la orilla rusa del ro.
Finalmente hemos de sealar que tambin se aprecia una muy particular actividad en Kupiansk. En esta zona es muy relevante la presencia de un creciente nmero de helicpteros de ataque K-52 Alligator que intentan dar caza a los medios acorazados de Kiev desplegados en la zona. Adems, los enfrentamientos se han recrudecido en todo el frente con combates en Terny, Krakhmalnoye y Sinkovka.
Finalmente, hace tan solo unos das, el pasado 23 de enero, fuerzas rusas cruzaron la frontera al sur de Belgorod y ocuparon el pequeo pueblo de Pletnevka. La actividad en esta zona puede interpretarse en doble forma, o bien los rusos van a intentar ocupar todo o parte de la oblast de Jarkov o bien se trata de una accin de diversin para distraer fuerzas y atencin de otros sectores (nosotros nos inclinamos por esta segunda opcin).
Finalmente y muy importante, no podemos dejar de referirnos a algunas maniobras que se realizan lejos del frente. Aunque se llevan con el lgico secreto y sigilo, parece que los rusos estn acumulando importantes cantidades de medios las oblasts de Zaporiyia y Jerson, incluyendo puentes modulares. Pero adems de los movimientos logsticos de material, tambin se estn trasladando unidades de refresco a esta misma zona, entre otras algunas unidades chechenas cuya salida ha sido publicitada por su muy meditico presidente.
Por ltimo resulta obligado hacer referencia a la cronologa. Las tierras negras de Ucrania se hacen impracticables con las lluvias de primavera; sin embargo el terreno ahora se encuentra helado, lo que permite el movimiento de vehculos de todo tipo, incluyendo blindados y carros de combate. Adems los rusos siempre han confiado en el general Invierno y se sienten cmodos luchando bajo cero. Pero el hielo tiene los das contados: o se ataca en las prximas semanas o el general Invierno se retirar hasta el ao que viene.
Conclusin 4q4g42
Creemos que febrero ser un mes climatolgicamente glido pero operativamente muy caliente: el principio del fin?