Desea recibir notificaciones de defensa.noticiascatarinenses.com? 28426o
X
Viernes, 23 de mayo de 2025 Iniciar Sesin Suscrbase

Rusia y el final de la guerra en Ucrania 213o9

Carros de combate T-64 ucranianos sobrevolados por Su-27 de su Fuerza A
Carros de combate T-64 ucranianos sobrevolados por Su-27 de su Fuerza Area. (foto Ministerio de Defensa de Ucrania)

Todas las guerras se parecen, todas las paces son diferentes, pero cada una lo es una a su manera. Este smil de la clebre frase de Len Tolstoi en su novela Ana Karenina viene a indicar que el fin de la guerra en Ucrania presenta unas caractersticas nicas, que la diferencian de otros conflictos de la historia.

En primer lugar, porque es una guerra que se desarrolla bajo la amenaza del arma nuclear, lo que la hace especialmente peligrosa. El apoyo militar gradual y limitado que Washington ha dado a Kiev solo se entiende como la forma de evitar una escalada que termine por desembocar en una posible respuesta nuclear de Mosc. Si no contara con su enorme arsenal nuclear, no habra habido restricciones en el apoyo a Ucrania y, probablemente, el ejrcito ruso estara ya derrotado.

En segundo lugar, porque Rusia se encuentra, en estos momentos, en una situacin militar ventajosa. Utilizando una tctica tipo salami, con avances mnimos pero acumulativos de sus tropas, los rusos han sido capaces de mantener su capacidad ofensiva, e incluso incrementarla a medida que avanza la guerra. Con su economa adaptada al esfuerzo de guerra, un gasto militar total que representa un tercio de su presupuesto nacional, un crecimiento del PIB del 4,1 % en el 2024 y la inflacin contenida en menos del 10 %, Rusia es capaz de atender las necesidades de su poblacin y abastecer simultneamente de personal y material a sus fuerzas armadas.

Si en marzo de 2022 el ejrcito ruso tena en la zona de operaciones 130.000 soldados y 1.800 carros de combate, en febrero de 2025 este nmero ha aumentado hasta los 650.000 soldados y 3.400 carros de combate. Adems, el suministro de municin de artillera, municiones merodeadoras y misiles balsticos de Irn y Corea del Norte han reforzado sus capacidades y acentuado su ventaja militar.

Por el contrario, la situacin militar de Ucrania es mucho ms complicada. Tras la euforia del alistamiento de los primeros meses, Kiev tiene ahora serios problemas de movilizacin y apenas alcanza a cubrir sus bajas, a pesar de ofrecer buenos sueldos a los potenciales reclutas. El hasto de la guerra y el pesimismo est calando en una poblacin que parece haber perdido la fe en la victoria. Solo los drones, de los que en enero de 2025 Ucrania puso en marcha 40.000 de diversos tipos, han permitido en parte compensar la falta de efectivos y estn siendo determinantes para frenar el avance ruso.

Tampoco ha terminado bien para Ucrania la sorpresiva ofensiva de agosto de 2024 en Kursk, una regin fronteriza rusa de gran carcter simblico, por haber tenido lugar all la mayor batalla de carros de combate de la Segunda Guerra Mundial. La dificultad de obtener ventajas militares significativas indica que, muy posiblemente, Kursk se concibi como una operacin de imagen de cara a la opinin pblica nacional e internacional, ms que como una batalla decisiva para cambiar el ritmo de la guerra. La cada del enclave en marzo de 2025 ha privado a Kiev, junto con algunas de sus mejores tropas y mucho material occidental, de su principal baza negociadora en una eventual negociacin con Mosc.

Ahora Ucrania tiene que taponar la brecha que se le ha abierto en Kursk, al tiempo que contiene la ofensiva rusa en Dombs, un doble esfuerzo militar que puede resultar excesivo. Puede ocurrir que no consiga ni lo uno ni lo otro, e incluso que el pndulo de la opinin pblica y del apoyo internacional bascule desfavorablemente, a medida que las noticias del frente sean un redoble constante de territorios, ciudades y pueblos perdidos.

Pero quiz el elemento que ms va a influir en el fin de la guerra sea el cambio de enfoque de EEUU, que ya no buscan una victoria sobre Rusia en los trminos planteados por la istracin Biden, ni tienen especial inters por preservar la integridad territorial de Ucrania, o dejar claro que las agresiones no dan frutos. Tampoco creen que los avances rusos en Ucrania vayan a empujar al rgimen de Putin a amenazar a la OTAN, o a Europa. Su implicacin en las negociaciones de paz se centra principalmente en lograr un nuevo acuerdo geopoltico amplio con Rusia que ira ms all de la guerra en Ucrania. Para ello, bastara crear un espejismo de paz, aunque su contenido y duracin sean irrelevantes.

La nueva generacin de polticos en torno al vicepresidente, J.D. Vance y al secretario de Defensa, Pete Hegseth cree firmemente que EEUU no puede permitirse seguir perdiendo el tiempo asumiendo la carga de la defensa de Europa y parece dispuesta a intercambiar su papel en la seguridad europea, incluyendo Ucrania, por la cooperacin con Rusia en una serie de cuestiones extraeuropeas, como Groenlandia, Irn, Corea del Norte, o Siria. Algunos en la istracin Trump incluso suean con recuperar a Kissinger, creando una nueva relacin estratgica, esta vez con Mosc, ante un eventual enfrentamiento con China en el Indo Pacfico.

La nueva estrategia del palo y la zanahoria norteamericana consistira ahora en palo para Ucrania y zanahoria para Rusia. A la primera se le privara, en caso de no someterse a los designios norteamericanos, de ayuda militar, incluida el intercambio de inteligencia, lo que tendra consecuencias decisivas en el campo de batalla. A la segunda se la seducira con el desbloqueo de los activos congelados y el levantamiento de sanciones, algunas de las cuales provienen de la UE. Tambin se la excluira del rgimen de tarifas aduaneras aplicado al resto del mundo.

En este entorno diplomtico favorable, y con sus tropas avanzando en diversos frentes, ser difcil que Rusia acepte cualquier tipo de negociaciones de paz en trminos que no estn prximos a la capitulacin. Su estrategia de desgaste, empleada para maximizar el nmero de bajas enemigas, aun asumiendo un elevado nmero propio, es algo que Rusia, con su mayor poblacin y recursos econmicos y militares, puede permitirse, pero Ucrania no. Mosc puede apoyarse en su economa de guerra y no tiene necesidad de negociar, mientras confe en que puede desangrar a Ucrania hasta la rendicin y sobrevivir al embargo y al apoyo occidental a Kiev.

Rusia estara de acuerdo con la idea de un alto el fuego, siempre que se cumplan una serie de duras condiciones para Ucrania: en primer lugar, la aceptacin de la soberana rusa sobre Crimea y las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersn y Zaporiya que Rusia considera parte de su territorio. Fuera quedaran las provincias de Jrkov, y sobre todo Odesa, la joya de la corona, que Mosc piensa podra ganar por medio de referndum. Segundo, la neutralidad de Ucrania y su renuncia a la integracin en la OTAN. Tercero, el fin de la ayuda militar extranjera unida a una reduccin significativa del ejrcito ucraniano. Cuarto, la oposicin a cualquier equipo de despliegue militar europeo en territorio de Ucrania, ni siquiera como fuerzas de paz. Finalmente, Rusia pide el levantamiento de las sanciones econmicas impuestas desde 2022, muchas de las cuales son europeas.

La estrategia es una cuestin de eleccin, y es difcil saber s Rusia lograr salirse con la suya. Pero al final la realidad, siempre tozuda, se impone. Ms all de la guerra, Ucrania tendr muy difcil negociar razonablemente con Mosc para evitar que una Rusia que se siente dominante en el campo de batalla y fuerte en el diplomtico, se lo lleve todo.

Si no lo consigue y Rusia termina por imponerse, el resultado ser una Europa menos segura en la que no se proteger la existencia de una Ucrania independiente y en la que el vnculo transatlntico, durante tantas dcadas garanta de la seguridad europea, habr quedado gravemente daado. Se habr creado un sucedneo de paz; difcilmente una paz verdadera. (Ignacio Fuente Cobo, Coronel de Artillera, Analista Principal del IEEE)


Copyright Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproduccin total o parcial de este artculo sin permiso y autorizacin previa por parte de la empresa editora.

20 comentarios q4i62

1 de 2
  1. Jab | 25/04/2025 16:06h. Avisar al moderador
    El nico agresor es rusia y europa no es una amenaza para nadie solo defiende la libertad y la soberana de los pueblos del mundo que quieren ser libres en democracia real que no existe actualmente en rusia , china, corea del norte irn,y tantos otros, el mundo est cambiando y por desgracia negativamente
  2. Pepo | 24/04/2025 14:46h. Avisar al moderador
    Por qu algunos dicen que la OTAN-UCRANIA es una amenaza para Rusia?. No creo que est en sus planes invadir Rusia o s">
    La Guerra debe ser Ganada por Rusia y as terminar con el Dominio Llanqui y Europeo, para tener un equilibrio polito y militar en todo el Mundo. Y que Rusia siga siendo una gran nacin y Potencia.
  3. Abel Manrquez Machuca | 20/04/2025 22:09h. Avisar al moderador
    Un artculo con buenos datos, y que es como un western americano. Hay uno bueno bueno, Ucrania-Europa-OTAN, y uno malo de malo, Rusia. En realidad en la geopoltica todos son buenos y malos, pues lo que mandan son los intereses. Europa-OTAN es tanta amenaza para Rusia, como sta puede serlo para Europa-OTAN. Hay aspectos del anlisis que parecen no cuadrar. *La guerra actual Rusia-Ucrania, no es ni por asomo la primera que penda de un hilo respecto a la amenaza del uso de armas nucleares. Ya las quiso usar el general MacArthur en la guerra de Corea, poco despus de la Segunda Guerra Mundial. Y desde ah ha venido estando presente con ms actores, tal dilema. *Ucrania ha recibido lejos ms apoyo y financiamiento que todo lo que gast EE.UU. en la guerra de Vietnam por unos 12 aos a lo menos; adems Ucrania tiene gran asesora OTAN, guas e inteligencia satelital, etc. Pero no ha repuntado nunca, ya que las ofensivas y contraofensivas han fracasado. *La realidad es que ya es poco lo que ms pueden ayudar a Ucrania. Hace dos aos, la Europa-OTAN sac cuentas duras, la incapacidad de tener seguridad de ganarle una confrontacin a Rusia, pues solamente en municiones de artillera pesada, Rusia los triplica en produccin. *El lder Zelensky en los comienzos de la guerra, alarde junto a lderes de Europa-UE, de ganarle a Rusia y repartindose desde ya territorios y recursos estratgicos. Con tal anuncio, ni un santo que gobernara Rusia, se quedara tranquilo y menos confiara. *Ucrania de todos modos no era un pas pauprrimo militarmente. Hoy es octavo en gasto militar en el mundo (Rusia es tercera y sigue ah mismo). Desde.2014 fue pertrechada, entrenada y crecida militarmente ex profeso, por la OTAN, e incluso por el mismo Trump en su anterior gobierno. Propsito, que Ucrania pudiera ser un ariete contra Rusia, tal como pas a ser, y el vecino pas a pegar primero como que "la mejor defensa es un ataque". *Bases OTAN en Ucrania (para all iba el asunto) hubieran sido un nudo corredizo en el cuello del vecino, amarrado vulnerable por ms grande que es. As las cosas la guerra era segura. *La guerra Rusia-Ucrania ha disminuido a Ucrania, a Europa-OTAN, debilitado al mismo EE.UU., fortaleciendo, en cambio, a Rusia, pese a lo militar desgastante y a 28.595 sanciones econmicas. Guste o no, tal estado euro-asitico est hoy ms fuerte que hace 3 aos, tambin con ms autosuficiencia.Y se ha elevado enormemente la colaboracin econmica y MILITAR con China Popular, que es lo que ms inquieta a los EE.UU. *Europa est un poco al revs. La amenaza que nos presenta es Rusia, pero en la historia la mayor parte de las guerras modernas las ha desarrollado ella, Europa, por territorios y recursos (energticos, materias primas). Se los toma o se los quitan en el mismo vecindario. *Segn como lo ve Rusia, potencia militar pero superpotencia de materias primas, y altamente autosuficiente, Europa est necesitada urgente de todo aquello que ella tiene en abundancia y,como lo han hecho en el pasado (y en la inventada guerra del golfo) estn,desde Europa-OTAN buscando la ocasin para tomrselo por la fuerza, lo de Ucrania es un tanteo, as que "yo me aseguro primero". *Rusia continuar la guerra si no obtiene sus objetivos en negociacin, y, como le ha ido bien, aument el "petitorio". Adems que tiene "la sartn por el mango" y su propia base de apoyo para seguir. *El Presidente Trump como que ve que el negocio "Ucrania" fall respecto de "quebrar" a Rusia, as que hay que buscar terminarlo con el mnimo posible de prdidas propias y ojal ganar algo.
  4. Alberto | 20/04/2025 15:47h. Avisar al moderador
    Rusia tiene todo por ganar y el presidente De Ucrania se refugio en europa poniendo en riesgo a su poblacin,se tendra que ir De Ucrania por la enorme deuda que le dejara imparable a Ucrania
  5. Alejo | 20/04/2025 15:32h. Avisar al moderador
    Cunta gente ignorante que desconoce la historia y solo repiten la cantaleta de los medios hegemonicos de occidente.
  6. Heriberto | 20/04/2025 14:45h. Avisar al moderador
    Ucrania perdi la guerra desde el principio. Sr prest a los intereses de occidente. Debilitar militar y econmicamente a Rusia. La Otam ha incumplimiento los acuerdos de Musk de no expandirse hacia el Este constituyendo as una amenaza de seguridad para Rusia. La Unin Europea tena una As bajo su manga al congelar activos rusos por ms de 300 mil millones de dlares y con ello debilitara la economa Rusa, adems de imponer todas las sanciones posibles a Rusia. Rusia ha encontrado apoyo en pases amigos como China y los Brics para superar las sanciones y su rica economa se desvo para Asia y Pases amigos. La victoria es Rusa y el apoderadamieto de las mejores tierras y recursos mineros de Ucrania para compensar los gastos de guerra.
1 de 2

Deje un comentario j5554

*

*

*



Su e-mail no ser publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participacin podrn ser motivo de expulsin.