La compaa Raytheon ha recibido un contrato del Departamento de Defensa estadounidense para fabricar el sistema de misiles de ataque a tierra y antibuque NMESIS (Navy/Marine Corps Expeditionary Ship Interdiction System) cuyas caractersticas analizamos el pasado mes de agosto.
El contrato adjudicado es de 21,1 millones de dlares y comprende la fabricacin del misil (Naval Strike Missile o NSM de Kongsberg), la unidad lanzadora (NMESIS Launcher Unit o NLU) y el sistema de control del arma (Weapon Control System o WCS). En las plataformas oficiales estadounidenses el grueso del reparto del valor del contrato recae en la compaa noruega Kongsberg con un 70 %, lo que ilustra la importancia del misil en el programa. Aunque no han trascendido las unidades a fabricar, posiblemente para continuar las pruebas, s la fecha de 2023 como de finalizacin del plazo.
Capacidad de ataque a tierra y antibuque de largo alcance sobre vehculo no tripulado
Segn analizamos este verano, la capacidad antibuque es una de las lneas fundamentales de la planificacin Force Design 2030 de la Infantera de Marina estadounidense. Bajo esta doctrina, pequeas unidades de marines debern poder desplegarse por diferentes medios en zonas litorales o insulares en bases avanzadas, incluso en reas congestionadas y emplear sistemas de misiles antibuque para neutralizar amenazas a largas distancias con las que asegurar el control del mar y contribuir a la negacin de este al adversario.
Ante esta necesidad, que ya adelantamos a comienzos del ao pasado, se realiz un ejercicio en el que se validaron algunos de estos conceptos, incluyendo el combate antibuque, emplendose por vez primera un nuevo sistema denominado NMESIS (por Navy Marine Expeditionary Ship Interdiction System) es decir, Sistema Expedicionario de Interdiccin de Buques para la Marina y los Marines, resultado de combinar el misil antibuque Naval Strike Missile (NSM) en un vehculo no tripulado basado en el todo terreno JLTV (t Light Tactical Vehicle) denominado ROGUE (por Remotely Operated Ground Unit for Expeditionary) o Unidad Terrestre Operada Remotamente para Expedicionarios de Oshkosh Defense.
El ejercicio SINKEX (Sea Live Fire Training Exercise) formaba parte de un ejercicio mayor denominado Large-Scale Exercise 2021, una prueba en la que tanto la Marina como la Infantera de Marina estadounidense probaron nuevos conceptos de lucha antibuque empleando fuego real. Concretamente el 15 de agosto se realiz un ejercicio con fuego real con el citado sistema NMESIS que fue desplegado mediante un avin KC-130J al Campo de Pruebas de Misiles del Pacfico en Barking Sands, Hawi. Desde esa instalacin se lanzaron dos misiles NSM contra una fragata dada de baja situada a 100 millas nuticas, impactando en ella y hundindola posteriormente. Al da siguiente el sistema fue transportado a bordo de un aerodeslizador del tipo LCAC (Landing Craft Air Cushion) hasta el buque USS San Diego, demostrando las mltiples opciones de despliegue y movilidad del sistema.
El empleo del vehculo no tripulado ROGUE permite alejar a la tripulacin de un lanzador convencional del rea de peligro, manteniendo la misma movilidad todo terreno del JLTV en el que se basa. Puede funcionar operado a distancia o siguiendo a otro vehculo en modo convoy, estando prevista la integracin de otros sistemas de armas segn afirma el fabricante. Para la Infantera de Marina, el xito de la demostracin LSE valida la madurez del concepto ROGUE como plataforma de armas.
En cierta medida nos recuerda la prueba realizada por el Ejrcito de Tierra estadounidense el pasado mes de julio con el lanzador de cohetes HIMARS robotizado denominado AML (Autonomous Multidomain Launcher), orientado tambin al empleo de sistemas de armas de elevada letalidad y movilidad en reas congestionadas, siendo la regin de Asia Pacfico en la que se plantea el Pentgono la necesidad de contar con sistemas de este tipo. (Jos M Navarro Garca)
Fotografia: El vehculo ROGUE con el misil NSM durante el ejercicio de este verano (USMC)