Desea recibir notificaciones de defensa.noticiascatarinenses.com? 28426o
X
Viernes, 23 de mayo de 2025 Iniciar Sesin Suscrbase

Per, programas de modernizacin y renovacin de la Defensa: La Marina de Guerra 3bx2d

Las Fuerzas Armadas del Per iniciaron unos aos atrs un programa de modernizacin y renovacin orientado a recuperar sus capacidades operativas y de respuesta esencial militar.Es una misin para nada fcilsi consideramos, por un lado, la progresiva disminucin de los recursos de Defensa, que se acentu a partir de mediados de 2016, y por el otro, la falta de una oportuna y correcta decisin poltica, que viene generando una merma sumamente preocupante en las capacidades operacionales de las Fuerzas Armadas y, por ende, de su factor disuasorio.

Ms aun, una parte importante de las plataformas actualmente en uso se encuentran, o estn muy cerca, de alcanzar la obsolescencia tecnolgica, por lo que urge con carcter prioritario programar su renovacin. A las puertas de inaugurarse el VIII Saln Internacional de Tecnologias para la Defensa y Prevencin de Desastres (SITDEF) 2021, presentamos un panorama de sus avances y perspectivas.

Marina de Guerra

El Programa de Modernizacin de los submarinos 209/1200 (Clase Angamos) avanza de acuerdo a los previsto. El BAP Chipana (SS-34), que ingres al Arsenal Naval en diciembre de 2017, registra un avance de entre 60 y 65 por ciento.

Su reincorporacin al servicio est prevista para el primer trimestre de 2022. Esta modernizacin, en curso en el BAP Antofagasta (SS-32) y que se aplicar progresivamente a los BAP Angamos (SS-31) y BAP Pisagua (SS-33), permitir extender su vida til para que puedan operar por lo menos de 15 a 20 aos ms.

La modernizacin de los 209/1200 a cargo del SIMA, con asesora y asistencia tcnica de la alemana ThyssenKrupp, incluye, entre otros, la instalacin de nuevos motores MTU 12V493 AZ80 GA31L de 2.400 CV, fabricados especialmente para la Marina de Guerra, lo que garantiza que la nave mantenga sus prestaciones operacionales, y de una nueva escotilla que permitir el acople de un submarino de rescate DSRV para salvamento de la tripulacin en caso de siniestro.

Adems, dispondrn del sistema de combate Kallpa, desarrollado por SIMA-SAE, periscopios SERO 250 de Hensoldt, sonares de flanco EFAS (Expanded Flank Array) y ESM/ELINT Timnex II, as como la capacidad para disparar el misil antibuque MBDA SM39 Exocet. El astillero del Servicio Industrial de la Marina (SIMA) en El Callao registraba a mediados de septiembre un avance del orden del 40 por ciento en la construccin del segundo buque multipropsito de la Clase Makassar, el BAP Paita.

foto:La Marina de Guerra est a la espera de la llegada de sus 4 SH-2G (P2) Super Seasprite para misiones antisubmarinas y de ataque.

La construccin mediante paquetes CKD (Complete Knock Down) y asesora de la sueca V. Sundin Dockstavaret de las 2 primeras lanchas de interdiccin martima CB-90HSM, que inicio en marzo pasado, se encuentra en un 36 por ciento de avance y otras 2 comenzaran a ser construidas en noviembre prximo.

La Aviacin Naval, que comenz a operar desde su nueva sede ubicada en el aeropuerto de Lima/Jorge Chvez, que ha supuesto una inversin de aproximadamente 80 millones de dlares, espera le llegada de sus 4 helicpteros sh-2g (P2) Super Seasprite para misiones antisubmarinas y de ataque.

El avin biturbohlice Fokker 50MPA sometido en la Fabrica Argentina de Aviones (FAdeA) Brigadier San Martn modificaciones estructurales, a fin de dotarlo del equipamiento de inteligencia de seales (SIGINT) adquirido a la israel Elta Systems a travs de un contrato de 23,4 millones de dlares, registra un avance del 80 por ciento.

En 2022, la Marina espera retomar, en cuanto se asignen los recursos correspondientes, el programa de recuperacin de las capacidades para realizar operaciones guardacostas de superficie y de bsqueda y rescate SAR (Search and Rescue) con la construccin en SIMA-Chimbote de otras 2 patrulleras martimas de la Clase Ro Pativilca. A esto se sumara, la fabricacin en SIMA-Iquitos de la PIAS (Plataforma Itinerante de Accin Social con Sostenibilidad) Ro Ucayali.

En definicin se encuentra el programa de ampliacin de la capacidad de realizar operaciones guardacostas de superficie con patrulleros OPV (Off-Shore Patrol Vessel) v en el dominio martimo y rea de responsabilidad SAR, que, con una inversin de 85 millones de dlares por unidad, prev la adquisicin de 3 unidades de 1.500 a 2.200 ton. a plena carga, que seran construidos por el SIMA.

En 2025 se debera iniciar la produccin en SIMA de 2 de 6 las fragatas multirrol de 3.000 a 3.500 ton., que remplazarn paulatinamente a las Lupo (Clase Carvajal/Aguirre) y concretar la adquisicin de 2 submarinos de 1.200 a 2.000 ton, que remplazarn a los 209/1100 (Clase Islay): BAP Islay (SS-35) y BAP Arica (SS-36).

De manera ms inmediata, se gestiona la adquisicin de 2 petroleros de 40.000 ton. para el Servicio Naviero, de 4 buques de desembarco de 500 a 700 ton., que permitan afrontar de manera eficaz las consecuencias de desastres naturales y trasladar apoyo a poblaciones costeras y de 5 helicpteros de transporte y combate Mi-171Sh.


Copyright Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproduccin total o parcial de este artculo sin permiso y autorizacin previa por parte de la empresa editora.