Desea recibir notificaciones de defensa.noticiascatarinenses.com? 28426o
X
Mircoles, 28 de mayo de 2025 Iniciar Sesin Suscrbase

Canad y Polonia se suman al programa de avin multimisin OTAN en el que participa Espaa 2i1u3o

Otra de las noticias surgidas de la ltima reunin de ministros de Defensa de la OTAN que tuvo lugar esta semana ha sido el anuncio de Canad y Polonia de sumarse al programa de desarrollo de un avin de ltima generacin para misiones de patrulla martima y vigilancia.

El programa, denominado formalmente Cooperation on Multinational Maritime Multi Mission Aircraft Capabilities cuenta por tanto con ocho pases, los seis que firmaron en junio de 2017 (Francia, Alemania, Espaa, Grecia, Italia y Turqua) y los dos nuevos socios. Todos estn de acuerdo en que los aviones de patrulla martima con que cuentan comenzarn a darse de baja a partir de 2025 o 2030 por lo que necesitan nuevos aviones no solo para patrulla martima y guerra antisubmarina, sino tambin para misiones ISR, es decir, Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento.

Los seis pases firmantes inicialmente trabajan desde entonces en la definicin de una lista de requerimientos comunes que definir las necesidades a cubrir y por tanto las capacidades del programa, documento que deber completarse este ao.

Un Airbus MPA-MRTT-ISR?

Recientemente analizbamos el papel del avin A320 MPA como uno de los posibles candidatos para reemplazar los P-3 Orin empleados para patrulla martima del Ejrcito del Aire. Se trata de una de las plataformas que podran optar para el programa europeo, mxime si se trata de pases que no han mostrado su inters en su adversario actual, el P-8 Poseidon de Boeing.

Sin embargo como vimos en el caso de las necesidades del Ministerio de Defensa espaol, se plantea la posibilidad de desarrollar una plataforma que pudiera desempear diferentes misiones, bien tratndose de versiones especficas o de sistemas de misin que pudieran o no portarse dependiendo del perfil de la misin. Es el caso de la necesidad de una aeronave para el segmento areo o SCAPA del Programa Santiago. En este sentido, la evolucin de la tecnologa ha permitido emplear aviones cada vez ms pequeos para portar sistemas anlogos de guerra electrnica, vase los primeros sistemas israeles montados sobre Boeing 707 y los actuales sobre reactor de negocios Gufstream o similar.

Sin embargo en fechas recientes ha vuelto a plantearse la posibilidad de que la exitosa aeronave MRTT de Airbus pudiera acometer cierto tipo de misiones ISR si se la dota de los medios adecuados para tal misin. La disponibilidad de aviones fcilmente configurables para diversas misiones facilitara esta tarea, bien actuando sobre aviones ya existentes o apostando por el mismo concepto para nuevos aviones. Dependiendo de las necesidades de cada cliente, los aviones podran configurarse para desempear las misiones habituales de transporte y reabastecimiento en vuelo, pero dotarlos tambin de fijaciones para recibir cuando sea necesario sensores especficos, como electropticos o incluso radares multimisin. El gran tamao disponible y su gran radio de accin jugara a favor del tipo de misiones citadas como las de patrulla martima o ISR. Sera una vuelta de tuerca al concepto MRTT que redundara una vez ms en el aprovechamiento mximo de las plataformas, reduciendo los costes logsticos al reducir el nmero de aeronaves distintas y homogeneizando su mantenimiento.

Las necesidades de Espaa: patrulla martima, lucha antisubmarina y EW

La participacin de Espaa en este programa multinacional podra ser el primer paso para cubrir dos de las carencias existentes en el Ministerio de Defensa, concretamente la necesidad de dotar al Ejrcito del Aire de un nuevo avin de patrulla martima y lucha antisubmarina que reemplace a los veteranos P-3 Orion y por otra parte, una nueva plataforma para el elemento areo del programa de inteligencia Santiago.

El Ejrcito del Aire emplea los veteranos P-3 Orion del 221 Escuadrn del Grupo 22, parte del Ala 11 en Morn de la Frontera, Sevilla. Tras la baja en noviembre del ao pasado del ltimo P-3A sin modernizar que quedaba, disponen de tres aparatos modernizados P-3M dotados del radar El/M-2022, adems de equipos de transmisin de datos Link 11, equipos de apoyo electrnico (ESM) de Indra, y procesadores de sonoboyas de SAES, adems de las sonoboyas y el sensor de anomalas magnticas originales. Se trata de una configuracin que tambin fue aplicada a la modernizacin de los P-3 de la Fuerza Area de Brasil, que emplean el mismo radar, igual que sus C-295 de vigilancia.

Se ha determinado la fecha de 2020 como el lmite para la eleccin del sustituto, habindose planteado incluso el uso de una plataforma area no tripulada del tipo MALE (Medium Altitude Long Endurante), como el Reaper adquirido por el Ejrcito del Aire, opcin, que tras la firma del acuerdo OTAN, cobra menos peso. Tambin se ha especulado con una versin MPA (Maritime Patrol Aircraft) del C295 de Airbus Defence and Space, si bien como analizbamos recientemente su radio de accin y autonoma es menor que las del P-3.

En el caso del B-707 empleado por el Ejrcito del Aire como elemento areo del programa de guerra electrnica Santiago la urgencia es incluso mayor puesto que el avin se dio ya de baja en 2015. En julio de 2016 adelantamos los planes del Ministerio de Defensa para buscar reemplazo a este avin ya que en el marco del programa de actualizacin del Programa Conjunto de EW Santiago se aprob el documento de Requisitos de Estado Mayor (REM) que afirman que la denominada Fase II habra dado comienzo este ao y se extendera hasta 2028. Esta Fase II contar con un programa de modernizacin de los sistemas de la Fase I y adems de llevar a cabo una ampliacin de la Fase I, incorporando un Subsistema de Captacin sobre Plataforma Area (SCAPA).

Uno de los elementos ms destacados de este documento, incluido en la Fase II es el relativo a la adquisicin de una nueva plataforma area. Quiz el subsistema ms conocido del Programa Santiago era el citado avin Boeing B-707 del Ejrcito del Aire dotado de sistemas de captacin de seales (COMINT, IMINT y SIGINT), un conjunto de sistemas embarcados en el avin de guerra electrnica e interceptacin de seales denominado TM-17 del Ejrcito del Aire asignado al 47 grupo Mixto que tena su base en Torrejn de Ardoz.

En el documento se cita expresamente que las tres opciones que se consideran posibles para dicha plataforma son el Airbus A320, el Gulfstream o el Embraer. En este sentido hay que recordar que a finales del mes de junio de 2015 personal del 45 Grupo del Ejrcito del Aire pudo evaluar dos productos de esta empresa estadounidense, concretamente un G650 ER (Extended Range) y un G550. Se trata de dos aeronaves empleadas habitualmente como plataforma para la instalacin de sistemas especficos tanto de guerra electrnica, de patrulla martima o de alerta area aerotransportada. (Jos M Navarro Garca)

Fotografas:

Los ocho firmantes del avin multimisin (OTAN)

La ministra de Defensa Maria Dolores de Cospedal en la firma de junio del ao pasado (OTAN)


Copyright Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproduccin total o parcial de este artculo sin permiso y autorizacin previa por parte de la empresa editora.