Sin respuesta. As quedaron las dos cartas que envi la anterior ministra de Defensa espaola Maria Dolores de Cospedal a sus homlogas alemana y sa Ursula von der Leyen y Florence Parly respectivamente en las que informaba el inters de Espaa por participar en el Futuro Sistema de Combate Areo (FCAS) puesto en marcha por ambos pases el ao pasado.
Sin embargo no ha sido hasta ahora que Alemania habra contestado al Ministerio de Defensa haciendo un ofrecimiento para que Espaa se incorpore como pas observador. Es decir, sin capacidad para intervenir en la definicin de los requerimientos operativos y los aspectos industriales del programa. Espaa est interesada en participar en el programa FCAS tanto por la necesidad de reemplazar a largo plazo sus aviones de combate Eurofighter Typhoon, con los que se remplazarn llegado el momento los F-18,comopor entrar en el principal programa vertebrador de la industria aeronutica militar en Europa.
Sin embargo Alemania y Francia quieren ir por su cuenta en los principales programas de defensa porque tienen prisa y no quieren que la incorporacin de demasiados socios frene y complique la evolucin de sus programas, como caso ilustrativo el del avin de transporte A400M.
Por ello han puesto en marcha su propio avin de patrulla martima y multisensor, sus futuros carros de combate y sistemas de artillera autopropulsada y el citado Futuro Sistema de Combate Areo (FCAS). Tan solo han tenido la cortesa de invitar a Espaa e Italia en el programa de la aeronave no tripulada de gran autonoma Euromale a travs de la participacin industrial de Airbus y Leonardo respectivamente.
Queda por saber si la aeronave resultante de los requerimientos franco-alemanes ser de inters para Espaa y si esta podr adquirirlo en condiciones privilegiadas ( a tecnologa o contraprestaciones industriales) frente a la competicin pura y dura frente a otros sistemas de armas. Tambin est por ver si participar como observador tendr un coste econmico o si el nuevo Gobierno espaol decide incorporarse aunque sea en esta modalidad por hacer un guio a la poltica europea de defensa.
En estos momentos, la evolucin de la industria de defensa y aeroespacial supone que el verdadero liderazgo de cualquier programa est determinado por la posesin de la tecnologa, no tanto de la capacidad industrial o fabril. En estos momentos la fabricacin de cualquier sistema de armas, incluso uno de alta complejidad como un avin de transporte o de combate, est condicionada por los costes, por lo que pases emergentes como los de Europa del Este o China tienen ventaja competitiva frente a Espaa, donde el conocimiento y la capacidad tecnolgica alcanzada en el pasado ha pasado a multinacionales como Airbus, donde el Estado espaol tiene una participacin nfima y por tanto muy poco poder de decisin. (Jos M Navarro Garca)
Fotografa: El FCAS es ms que una sola aeronave (Airbus)