
HMS Belfast, un museo flotante 236b3r
El HMS Belfast en su emplazamiento actual en pleno ro Tmesis. (Antonio Ros Pau, copyright defensa.com)
HMS Belfast, un museo flotante 236b3r
Piezas dobles de la artillera secundaria de 4 pulgadas situadas a babor y estribor. (Antonio Ros Pau, copyright defensa.com)
HMS Belfast, un museo flotante 236b3r
Ejemplo del trabajo en la sala donde se conducan las operaciones. (Antonio Ros Pau, copyright defensa.com)
HMS Belfast, un museo flotante 236b3r
Desde proa pueden distinguirse las 2 torres triples con caones de 6 pulgadas, el puente y la superestructura. (Antonio Ros Pau, copyright defensa.com)
HMS Belfast, un museo flotante 236b3r
Puente de mando, donde puede verse cmo se preparaba el rumbo, gobierno y operacin de la nave en aquellos aos 50 por parte de la Royal Navy. (Antonio Ros Pau, copyright defensa.com)
HMS Belfast, un museo flotante 236b3r
Equipo de radar: este buque fue uno de los primeros de la Armada britnica en incorporarlo. (Antonio Ros Pau, copyright defensa.com)
HMS Belfast, un museo flotante 236b3r
(Antonio Ros Pau, copyright defensa.com)
HMS Belfast, un museo flotante 236b3r
Desde la pasarela de , situada a popa, puede apreciarse parte de la artillera principal, las torres dobles secundarias y las piezas antiareas, tambin dobles, as como otras partes destacables en la silueta del buque. (Antonio Ros Pau, copyright
HMS Belfast, un museo flotante 236b3r
Aqu se aprecian 2 de las 6 torres dobles de la artillera secundaria, con piezas de 4 pulgadas en la cubierta superior y situada entre ambas puede verse el radar destinado a la direccin de las piezas de instalacin tarda. (Antonio Ros Pau, copyright de
HMS Belfast, un museo flotante 236b3r
Las operaciones de minado estaban entre las misiones secundarias de este crucero ligero. (Antonio Ros Pau, copyright defensa.com)