Desea recibir notificaciones de defensa.noticiascatarinenses.com? 28426o
X
Sbado, 24 de mayo de 2025 Iniciar Sesin Suscrbase

Blindados sudamericanos en LAAD, de lo artesanal al Guaran 6u3c2u

(defensa.com) Los primeros blindados construidos en Brasil fueron unidades artesanales sobre diversos chasis atendiendo a diversas revoluciones internas. Recin a fines de los 50 y partiendo del Greyhound M-8 y similares, el Ejrcito y la entonces fbrica de camiones y maquinaria rural Engesa, logr desarrollar blindados rodados de transporte 6x6 y 4x4. Estos fueron el EE-11, Urut, el EE-9, Cascavel y el EE-3 Jararaca, todos exportados no solo en la regin, sino en el mundo entero, desde Chipre a Uruguay, desde Irak a Gabn.

El final de la Guerra Irn-Irak y el fracaso comercial del proyecto de MBT Osorio dejaron a Engesa en situacin de quiebra, por lo cual Brasil perdi toda su clientela y la posibilidad de desarrollos ulteriores-ms all de puestas a punto y actualizaciones modestas- de esos vehculos. Argentina, a partir del Marder alemn haba desarrollado, desde 1979, el Tanque Argentino Mediano (TAM) y sus variables, inclusive el obus AP VCA de 155 mm. Paulatinamente los argentinos van modernizando el TAM, pese a su crnica falta de recursos y Brasil se decant por ensamblar, en proyecto conjunto entre el Centro Tecnolgico del Ejrcito (CTEx) y la italiana Iveco, el Vehculo Blindado de Transporte de Personal Blindado Mediano sobre Ruedas ( VBTP) Guaran, con un pedido estimado de hasta 2044 ejemplares en diversas versiones, 10 exportados para el Lbano y gestiones para vender 14 a la Argentina.

El Guaran tiene cambios automticos, aire acondicionado, capacidades anfibias y nocturnas ,bajo registro trmico y de radar, alta velocidad, proteccin blindada STANAG 2 (contra minas e IED) , orientacin GPS e inercial,etc. El proyecto concibe diversas versiones: transporte, comunicaciones, DQBRN, Director de Tiro, Mortero, Ambulancia, Recuperador, Unidad de Comando y Control, Defensa Antiarea, etc., adems de una versin proyectada de Vehculo de Reconocimiento o Caza Tanques, que estara artillada, fundamentalmente con una unidad de 105 mm, amn de otras opciones de armamento.

El sistema de Comando y Control para el Guaran, estara basado en una estructura para trfico de voz ,datos e imgenes ,mediante comunicaciones wireless totalmente integrada al vehculo, al sistema de armas y al sistema de gestin del Campo de Batalla. Sus equipos orgnicos son radios Harris e intercomunicadores digitales Thales SOTAs, tambin integrados a otros vehculos de las Fuerzas Armadas de Brasil.

El sistema de armas fundamental del Guaran ofrece 3 opociones: la torre australiana Platt, que incluye ametralladoras 7.62 mm o .50, de accionamiento manual, la torre activada remotamente REMAX-proyectada entre el Ejrcito y la firma Ares, subsidiaria de AEL y Elbit) con armamento similar ms un lanzagranada de 76 mm., o la Elbit-AEL UT 30, cuya ametralladora 7.62 mm es del tipo coaxial.

Avibrs presenta ya para el Concurso Vehculo Blindado Sobre Ruedas (VBMT-LR) -otro brazo del programa Guaran- el Tupi, una versin nacionalizada del Renault SHERPA (tambin itiendo la torre UT-30BR sobre su techo,incluyendo entre sus posibilidades de armamento granadas fumgenas, sistema elctrico doble, equipamiento especfico de radio y diversos blindajes opcionales. En tiempos de paz se prevn alternativas istrativas o ambulancias del Tup, que tiene 2,5 toneladas de capacidad de carga.

Aunque su proyecto inicial no haba sido preseleccionado, Inbrafiltro present una nueva versin del Gladiador-este , de momento presentado a cuerpos policiales, el Gladiador II , que cumple con todos los nuevos requerimientos del Ejrcito Brasileo y ha sido-como diferencial- completamente diseado y construido en Brasil. Varias empresas locales asociadas participan y apoyan el proyecto. Algunos componentes y sistemas estn en la actualidad siendo importados por filiales de empresas extranjeras establecidas en Brasil y la intencin es la nacionalizacin gradual de elementos, cuando se establezca la produccin en serie. El Gladiador II tiene un peso a plena marcha de cerca de 8.200 kg y capacidad para llevar 1.000 kg de carga til. El proyecto cuenta con la flexibilidlad necesaria para reconfigurar el vehculo en misiones tales como reconocimiento, puesto de observacin avanzado, puesto de mando unidades, antitanques, morteros, radar, taller, ambulancia y guerra electrnica.

El blindado, con algunas similitudes originales al Agrale Amarru, ofrece nivel balstico OTAN STANAG 4569 estndar de nivel 2 y proteccin para el piso tipo OTAN STANAG 4569 nivel 2A. Inbrafiltro, adems, participa en blindajes aeronuticos y de transportadoras de valores o vehculos VIP habitualmente.

Se recuerda adems que Chile fabric bajo licencia el Mowag Piranha, y que su know how sirvi posteriormente para modernizar decenas de unidades compradas por Uruguay en desuso de Canad, logrando un resultado muy apreciable mediante este trabajo de FAMAE,as como tambin que Colombia realiz un prototipo local del blindado ruso de transporte BTR-80, denominada localmente Caribe, y que ,en los 70 y 80, en Brasil, la extinta Bernardini ,luego de modernizar los viejos M-3 Stuart locales, hizo lo propio con los M-41 uruguayos, en propuesta que estuvo a punto de ser vendedora en Dinamarca. (Javier Bonilla)


Copyright Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproduccin total o parcial de este artculo sin permiso y autorizacin previa por parte de la empresa editora.