El vehculo ser producido en versiones de transporte de personal, porta mortero de 120 mm., puesto de mando, comunicaciones, director de fuegos, taller, ambulancia, ingenieros, defensa area, lanza puentes, defensa CBRN (Chemical, Biological, Radiological and Nuclear), instruccin de tripulaciones y limpieza de minas. La versin bsica tiene un peso de 18,3 toneladas, una longitud de 6,9 metros, anchura de 2,7 metros, una altura del casco de 2,3 metros, una velocidad de 90 km/h y una autonoma de hasta 600 km.
El desarrollo del blindado de ruedas fue apoyado financieramente por FINEP - Inovao e Pesquisa do Ministrio da Cincia, Tecnologia e Inovao (MCTI) siendo el Ejrcito de Brasil el dueo del diseo, e Iveco Latin America su autor.
Las entregas de este modelo comenzaron en 2012 y continuarn hasta 2030, si no surgen pedidos adicionales o exportaciones de volumen, por ahora limitadas a una partida de 14 para Argentina, que junto a Brasil (que ya dispuso algunas unidades en ese destino) usara en Hait, con la MINUSTAH. Las Brigadas de Caballera Mecanizada se concentran en el sur y en el oeste de Brasil.
Entregados hasta la fecha ms de un centenar, con el objetivo de ser empleados en forma experimental por las Brigadas de Caballera Mecanizada, el Ejrcito Brasileo encomend 60 ejemplares ms del Vehculo Blindado de Transporte de Personal Mediano de Ruedas -VBTP-MR- de IVECO Latin Amrica, filial del grupo italiano basada en el estado de Belo Horizonte. El valor de la Transaccin se aproxima a los 80 millones de dlares.
El 26 de septiembre de 2014, Iveco Latin America finalizaba la construccin del vehculo blindado de ruedas 6x6 VBTP-MR Guaran nmero 100 para el Ejrcito Brasileo. La 15 Brigada de Infantera Mecanizada Cascavel fue la primera unidad operativa en recibir oficialmente el vehculo en marzo de este ao. El Centro de Instruccin blindado "General Walter Pires" (CIBld) de Santa Maria, en el Estado de Rio Grande do Sul opera tambin ya algunas unidades.
De los 2.044 vehculos que pretende recibir el Ejrcito de Brasil hasta 2031 bajo la carta de intencin firmada en diciembre de 2009 con Iveco latin America, fueron adquiridos de manera efectiva por el Departamento de Ciencia y Tecnologa (DCT) en diciembre de 2007 un lote piloto de 16 vehculos, as como un paquete de datos tcnicos y un conjunto de herramientas de produccin desarrollados especficamente para la ejecucin del contrato; en agosto de 2012 un lote de 86 vehculos de experimentacin doctrinal (LED), asistencia tcnica, apoyo logstico y cursos; y 26 unidades similares a travs de un contrato firmado en diciembre de 2013, adems del lote de 86 vehculos. Un prototipo contratado en diciembre de 2007 se queda fuera del conjunto de los vehculos ya adquiridos.
Los 4x4 blindados del programa VBMT-LR
El programa VBMT-LR es parte del Proyecto Estratgico del Ejrcito -Guarani (PEE Guaran) que tambin integra vehculos 6x6 VBTP-MR (Viatura Blindada Transporte de Pessoal - Mdia de Rodas) y los vehculos VBR-MR (Viatura Blindada de Reconhecimento - Mdia de Rodas) 8x8 de reconocimiento con un can de 105mm torre. El programa VBMT-LR contempla la compra de 186 vehculos 4x4 en tres lotes, siendo el primero uno de 32 unidades y luego otros dos de 77 unidades cada uno. El programa tambin incluye la nacionalizacin de la produccin, la prestacin de servicios integrados de logstica, entrenamiento y repuestos, y la integracin de la estacin de armas controlada remotamente REMAX (REparo de Metralhadora Automatizada X) de ARES Aeroespacial y Defensa, y de la estacin de las armas protegida operado manualmente Plattmounts MR550.
Cuatro fabricantes de vehculos blindados respondieron a la solicitud de propuestas emitidas por la Diretoria de Fabricao (DF) del Ejrcito Brasileo (EB) en octubre 2014 bajo el programa VBMT-LR (Viatura Blindada Multitarefa-Leve de Rodas o Vehculo Blindado Multiproposito- Ligero de Ruedas). Al procedimiento, cuyo lmite para presentar ofertas acab el 23 de enero, respondieron Iveco Amrica Latina con el vehculo blindado de ruedas blindados LMV (Light Multi-role Vehicle), Iveco Defence Vehicles, Avibras con el vehculo Tupi, una versin local de la Sherpa Light Scout de Renault Trucks Defense (RTD), BAE Systems Land Systems Sudfrica con el RG32M LTV (Light Tactical Vehicle) y un consorcio formado por AM General de los Estados Unidos y Plasan de Israel con el Modernized Light Tactical Vehicle (MLTV).
Los cuatro vehculos fueron probados en 2014 en el Centro de Validaciones del Ejrcito (CAEx) y homologados a finales de ese mismo ao a travs de la emisin del informe de evaluacin. Entre los requisitos bsicos, el vehculo tendr que ofrecer un peso mximo y 8 toneladas, una altura mxima de 2,20 metros, una velocidad mxima en carretera de 90 km/h y una autonoma 500 kilmetros, transportar a cinco militares, y sobrevivir al impacto de una mina de hasta 6 kg y municin perforante de 7,62x51 mm.
El Ejrcito brasileo comenzar a analizar las propuestas y luego anunciar el ganador, negociar un contrato y lo firmar. El Departamento de Ciencia y Tecnologa (DCT) del Ejrcito de Brasil ser la organizacin responsable de contrato con la empresa elegida. Los primeros vehculos se entregarn en seis meses despus de la firma del contrato. El proceso de adquisicin realizado por DCT incluy las fases de evaluacin, calificacin y el concurso de licitacin.
Los primeros 32 vehculos sern entregados directamente por el fabricante, las siguiente 77 montado en Brasil mediante la transferencia de piezas o conjuntos de CKD (Completely Knock-Down), y el resto producido en serie en Brasil con un mnimo de 60% de los costos de nacionalizacin y partes. Todos los 186 vehculos sern entregados en versin multi-propsito para el empleo por unidades de infantera y caballera mecanizada. En el futuro se podrn adquirir vehculos adicionales posiblemente en versiones de porta-mortero, anti-tanque, puesto de mando, observador avanzado, guerra electrnica y radar.
El 8x8
El diseo de un nuevo vehculo blindado de reconocimiento (VBR) para el Ejrcito Brasileo se desarrollara, de cumplirse los plazos, en 2015 y cinco aos ms tarde se deberan entregar los primeros ejemplares de pre-serie. Se espera que la misma lnea en la que se fabrican hoy en da los Vehculos Blindados Rodados de Transporte Mediano (VBPT-MR) Guaran, en Sete Lagoas, sea la utilizada, inclusive porque en la propuesta hay mucho de iniciativa italiana, ya que algunos tcnicos brasileos pretendan tiempo atrs evaluar un vehculo de reconocimiento armado con caones 105, e incluso de 120, en vehculos 6X6.
Pese al uso de la misma plataforma, el vehculo ser ms rpido, su blindaje reforzado y su artillera ms pesada, permitiendo as que sea utilizado para el reconocimiento. Ser el sustituto de Cascavel, fabricado por Engesa desde la dcada de 1970 y utilizado hasta por Irak en la Guerra del Golfo.
El vehculo utilizara gran parte de las piezas y sistemas del modelo 6x6. Las adaptaciones para cumplir con la nueva funcin comprenden la inclusin de un can de 105 mm (o uno de 90 mm de alta presin como opcin ms viable), mientras que en el MR-VBTP el poder de fuego de la artillera fue diseado para unidades de 30 mm. o ametralladoras de 12,70 mm. (0,50 BMG) o 7,62 mm. El VBR tendr capacidad para tres o cuatro efectivos, siendo el conductor el nico ocupante de la parte interior Junto a la tripulacin habr un depsito para toda la municin. El VBTP-MR tiene espacio para 11 personas.
Otra diferencia, ms all de la potencia balstica, es que el vehculo dispondr de un blindaje antimina ms fuerte y ser ms pesado. Adems, su velocidad ser mayor, lo que le obliga a tener un motor an ms potente. La velocidad mxima corriente del actual Guaran es de 100 km / h. El chasis 88 facilita alta velocidad en terrenos adversos. La capacidad anfibia, tambin es, asimismo, un requisito deseable para el Ejrcito. Segn el director de la divisin de investigacin y desarrollo de Iveco Defence Vehicles en Latinoamrica, Giovanni D'Ambrosio, se est ultimando la solicitud. El contrato forma parte de la colaboracin del Ejrcito con la compaa que produce el Guaran, para la fabricacin de 2.044 vehculos.
El Programa de Torres del Ejrcito de Brasil
Cuatro fabricantes presentaron el 9 de marzo sus propuestas para suministrar torres armadas con piezas de 105mm al Ejrcito brasileo para su Programa de Torres. Se trata de las empresas OTO Melara, CMI Defence, belga, la sudafricana Denel Land Systems, y la china North Industries Corporation (NORINCO). Otros fabricantes manifestaron inicialmente inters en el programa pero no han presentado finalmente propuestas, entre ellos la brasilea ARES, Nexter Systems, Rheinmetall Defence e Israel Military Industries (IMI).
El programa pretende la adquisicin de una torre y como opcin un lote piloto de 13. Posteriormente seran contratadas torres adicionales. Estn destinadas al vehculo de ruedas 8x8 blindado del Ejrcito de Brasil, en el marco del programa VBR-MR (Viatura Blindada de Reconhecimento-Mdia de Rodas), que se prev tenga ms adelante una variante de recuperacin. El Ejrcito de Brasil aprob en 2014 los requisitos operacionales bsicos para el VBR-MR, documento que estableci las exigencias del blindado incluyendo el armarlo con una torre con movimiento horizontal de 360 guarnecida por tres o dos soldados, dotada con cargador automtico; designador de distancias y sensor de condiciones atmosfricas; pieza de 105mm capaz de utilizar HEAT (High Explosive Anti Tank), HEP (High Explosive Plastic) y APDSFS (Armour Piercing Discarding Sabot Fin Stabilized); equipamiento de control y direccin de tiro con sistema balstico integrado; equipamiento de visin panormica diurna y nocturna; dos ametralladoras 7,62x51mm (una coaxial y otra para defensa antiarea); lanzadores de granada de 76mm; sistema de deteccin y alerta; sistema de expulsin de gases txicos y preparado para la colocacin de redes de camuflaje.
Como deseable, el Ejrcito apunt que posea un sistema de proteccin qumica, biolgica y nuclear; sistema de calefaccin; un generador auxiliar; sistema de propulsin anfibia; blindaje adicional (como proteccin contra ingenios explosivos improvisados); capacidad para sustituir el armamento principal por una pieza de 120mm; periscopios de observacin diurna; capacidad para instalar un dispositivo de identificacin amigo/enemigo; que permita la integracin del sistema remotamente operado REMAX de ARES; y la capacidad de disparar un misil anticarro.
Plan Estratgico del Ejrcito
Bajo el denominado Plan para la Obtencin de Capacidades Materiales / Plan Estratgico del Ejrcito (PCM) (PEEX), el Ejrcito Brasileo ha hecho pblicos sus planes tecnolgicos y aspiraciones para los prximos aos dentro de su actual proyeccin estratgica. Se engloban los siguientes proyectos, algunos en desarrollo para el perodo 2016-2019 (extensible a 2021-2023 e inclusive a 2023-2025) que, en lneas generales son:
- Iniciar la transformacin de la 13 Brigada de Inf. Mecanizada (Cuiab, Mato Grosso) en Brigada de Infantera Ligera.
- Iniciar la ejecucin del ncleo de un 7 GAAAe (unidad de Artillera Antiarea) en el rea Estratgica Noreste.
- Realizar estudios para la implantacin de una nueva BAvEx (Base de Aviacin del Ejrcito) dotada de helicpteros de ataque.
- Continuar la transformacin de la 3a. Brigada de Inf. Motorizada (Cristalina, Gois I) en 3a. Brigada de Infantera Mecanizada
- Radares: incorporar el nuevo Bradar SABER M 200 y SENTIR M-20
- Misiles de crucero (AvibrsTM AV-300 Matador) y cohetes guiados (AV-SS-40G) para el sistema ASTROS 2020. (Departamento de Ciencia y Tecnologa y Avibras)
- Radio Definido por Software. Iniciativa del Departamento de Ciencia y Tecnologa
- Simulador para los VBTP - MR Guarani.-Departamento de Ciencia y Tecnologa
- Telescopios de visin nocturna y visin trmica (OLHAR VDN-X1). Departamento de Ciencia y Tecnologa
- Simuladores para la Defensa Nacional.( Departamento de Ciencia y Tecnologa)
- Sistemas de Aviones Remotamente Pilotados- SARP (categoras an no coordinadas por el Ministerio de Defensa). Departamento de Ciencia y Tecnologa
- Pila trmica. Departamento de Ciencia y Tecnologa
- C2 en combate (LTE). Depto. de ciencia y Tecnologa
- Versin 8X8 de la subfamilia de Blindados Rodados (Guaran). Estado Mayor del Ejrcito/Depto. de Ciencia y Tecnologa
- Torre operada remotamente y estabilizada para can de 30 mm (TORC 30). Departamento de Ciencia y Tecnologa
- Municin de 30 mm para las armas de VBTP - MR Guarani. Departamento de Ciencia y Tecnologa
- Municiones 105 mm para VBCC Leopard 1A5. Departamento de Ciencia y Tecnologa
- Subfamilias de la familia VBTP - MR Guarani (principalmente las diferentes configuraciones de 66 VTR). Estado Mayor del Ejrcito
- Misiles Superficie-Superficie Antitanque 1,2 (MSS 1.2 AC) Depto. de Ciencia y Tecnologa
- Vehculos dirigidos por control remoto Sistema Tierra (SVTRP). Depto. de Ciencia y Tecnologa
- Visor diurno/nocturno para el conductor del vehculo blindado con tecnologa de fusin de imgenes (OD-MVB)-Departamento de Ciencia y Tecnologa
- Revitalizacin de Vehculos blindados Cascavel, Urut, M113(ya en curso) y otros. Comando logstico
- Subsistemas para el GLMF (Grupo de Lanzadores Mltiples de Cohetes) Proyecto Astros. Estado Mayor del Ejrcito
- Comunicaciones y equipos de guerra electrnica. Depto. de Ciencia y Tecnologa
- Nueva Familia de Vehculos Blindados sobre Ruedas, Estado Mayor del Ejrcito
- Helicpteros Medianos de Uso general y Ataque (exisitendo evaluaciones del Mangusta, del
T-129 ATAK y del MI-28-Havoc (Comando Logstico), no descartndose evaluar el Tiger o el KA-52
- Ms radares Bradar SABER M-60. Estado Mayor del Ejrcito
- Sensores, detectores, sistemas de proteccin y equipamentos de anlisis de Defensa QBRNE, Departamento General de Personal/Depto. de Ciencia y Tecnologa.
-Armas livianas, fusil Imbel y Arma ligera Anti Carro (ALAC) /Comando Logstico y Depto de Ciencia y Tecnologa
-Armamentos pesados (prioritariamente morteros L A Cg 60 mm e Mrt Me A Cg 81 mm),Comando Logstico
-Embarcaciones Fluviales de Patrulla y de transporte de tropas con blindaje (Departamento de Ingeniera y Construcciones)
-Equipamientos de Ingeniera (DEC)
-Simuladores del Sistema Astros y sus distintas unidades (Comando Logstico)
-Vehculos para el Sistema Astros
-Armamentos Livianos (prioritariamente ametralladoras 7,62 mm para los VBTP-MR Guaran)
-Sistema de Misiles de Defensa Antiarea de Baja Altura (MSA 3.1) y Anti tanque-Comando Logstico y Estado Mayor
-Vehculo Ligero de Empleo General Aerotransportable (VLEGA Chivunk) Departamento de Ciencia y Tecnologa y Comando Logstico
-Sistema de Combatiente Individual del futuro (Estado Mayor del Ejrcito)
-Sistemas de simulacin (Comando de Operaciones Terrestres)
-Simulador de Tiro de Armas Livianas (STAL)-Comando Logstico
-Radar de Vigilancia Area de Largo alcance Saber M-200 /Depto. de Ciencia y Tecnologa y Estado Mayor del Ejrcito
-Radar de Vigilancia Terrestre SENTIR M 20.
-Actualizacin RADAR SABER M60-/Depto. de Ciencia y Tecnologa y Estado Mayor del Ejrcito
-Continuar la implementacin del Centro de Planificacin de Fuerzas Expedicionarias "Mascarenhas de Moraes" al mando de la Segunda Divisin del Ejrcito (S. Paulo)
-Plan de Experimentacin Doctrinal de la Fuerza Expedicionaria.
-Potencia Pulsada. Depto. de Ciencia y Tecnologa
-Fsica del plasma. Depto. de Ciencia y Tecnologa
-Municin sin plomo. Departamento de Ciencia y Tecnologa
-Propelentes e iniciadores ambientalmente seguros (Municiones Verdes). Departamento de Ciencia y Tecnologa
-Criptografa. Departamento de Ciencia y Tecnologa
-Tecnologa anti-jamming. Departamento de Ciencia y Tecnologa (DCT)
-Antenas. DCT
-Sistemas de Informacin. DCT
-Computacin de Alto Rendimiento 3.9. DCT
-Geoposicionamiento desde estaciones terrestres y georeferenciacin. DCT
-Obtencin de imgenes de alta Resolucin por Radiofrecuencia o Laser
-Sensores Activos y Pasivos. DCT
-Ciberntica. DCT
-Sistemas Autnomos (Robtica). DCT
-Inteligencia Artificial . DCT
-Nanotecnologa para uso militar. DCT y DGP
-Defensa Qumica, Biolgica, Radiolgica y Nuclear (DQBRN). DCT y Direccin General de Personal
-Nuevos Materiales para uso militar. DCT
-Tecnologas furtivas. DCT
-Camuflaje activo (o adaptacin). DCT
-Energa Dirigida - Radiofrecuencia, lser o partculas. DCT
-Biotecnologa. DCT y Direccin General de Personal
-Misiles y Defensa Antimisiles (DCT)
-Sistemas Incapacitantes de Baja Letalidad -D-DCT
-Fusin de Datos
-Fuentes de Energa elctrica y Dispositivos de Conversin
-Sistemas de Guerra Electrnica
A pesar de haber sido inicialmente evaluada, no se menciona an, ms que espordicamente, a la aviacin ligera de ala fija, aunque se sabe que se contemplaran aeronaves bimotoras.
Las prximas opciones del Ejrcito Brasileo en materia de aviones de ala fija van desde el Grand Caravan hasta el Airbus Military C-295, en lo que sera una serie de incorporaciones escalonadas por capacidad y funcin. Brasil, Uruguay y Paraguay no tienen en sus ejrcitos aviacin de ala fija, los ltimos dos ni siquiera aviacin (aunque hasta 1989 la Fuerza Area Paraguaya era una rama de la fuerza terrestre).
El Ejrcito Brasileo haba extinguido su componente aeronutico hacia 1941 para fundar la Fuerza Area, hasta que en 1986 concluyeron los estudios tendentes a resucitar esa capacidad tiempo despus, inicialmente con helicpteros AS 365 Panther y Esquilo, luego Fennec y Sikorsky S-70, hasta la llegada de los primeros EC-725, de los que se recibirn hasta 15 unidades.
Ahora, en el llamado Plan para la Obtencin de Capacidades Materiales (PCM), se asume que para 2019, se debera tener operativa la primer unidad de ala fija, probablemente con aeronaves Grand Caravan-Cessna, su representante local, TAM, acostumbra a apoyar eventos y ediciones grficas de la Aviacin del Ejrcito, que son los mismos que la FAB utiliza hoy en lo que hace a la cooperacin interfuerzas en la regin amaznica y en el Pantanal.
Desde 2013 el Comando de Operaciones Terrestres (COTER) intenta, junto al Estado Mayor del Ejrcito, lanzar la idea de una Aviacin propia como componente del Sistema Integrado de Monitoreo de Fronteras (SISFRON).
Si el haber arrendado cinco aeronaves Bandeirante a la FAB en 1999 para uso del Ejrcito, luciendo identificaciones mixtas, es un antecedente prximo a la bsqueda actual, la misma estar, en principio, orientada a unidades utilizadas por la FAB para facilitar la logsitica y los costos operativos. Disponer de aeronaves mayores al Caravan facilitara la utilizacin de los futuras aviones por parte de la Brigada de Infantera Paracaidista, hoy utilizando aviones de la FAB desde la Base Area de Campo dos Afonsos, en Ro de Janeiro, y en el futuro transferida a Gois. Cualquiera que sea el equipo elegido, otras misiones como las logsticas y las humanitarias, adems de la atencin a los contingentes fronterizos, estarn dentro del espectro del Comando de Aviacin del Ejrcito.
Helicpteros de Ataque
El Ejrcito Brasileo resume bsicamente a 4 opciones sus evaluaciones para adquirir su primer helicptero de ataque. Dos de ellas seran rusas (el Kamov Ka-52, dotado de rotores coaxiales eyectables y asientos eyectores, y el MI-28 Havoc), otra es la AW129- aunque no se descarta un acercamiento de la TAI para ofrecer la versin turca T-129B- y la cuarta es el Tiger, de Airbus Helicopters, probablemente en la serie HAP, de ataque y apoyo de fuego. As lo recoge el medio israel Defense Market Intelligence.
El ms barato sera el MI-28, a unos 18 millones de dlares, desconocindose si la versin N, utilizada por el Ejrcito Ruso y algo ms costosa, tendra su exportacin autorizada. El ms caro sera el AW-129 en sus series originales italianas, cotizadas entre 43 y 63 millones de dlares. Se estima que en el caso del Tiger sea ms fcil instrumentar su montaje en el pas por existir una filial local de Airbus Helicopters, Helibrs. Fuera de concurso, en caso de que Brasil adquirriera helicpteros pesados de transporte Chinook, EEUU ofrecera opciones baratas de Bell OH-58A Kiowa, veteranos en la Tormenta del Desierto. Sin embargo Estados Unidos no permite exportar, hasta el momento, helicpteros Cobra o Apache.