Desea recibir notificaciones de defensa.noticiascatarinenses.com? 28426o
X
Viernes, 23 de mayo de 2025 Iniciar Sesin Suscrbase

Putin o Zelensky: alguien debe morir? 5r695g

LA GUERRA DE UCRANIA, OTRO FOCO 2ev6v

En el artculo publicado en la edicin de marzo de la revista Defensa, El conflicto de Ucrania: Guerra Mundial o Guerra Fra (2 parte), se sealaba que uno de los problemas que impiden avanzar en el camino de la negociacin era el carcter y talante de los mximos dignatarios ruso y ucraniano. Putin es un viejo y frio dirigente, inflexible e implacable al estilo de la ms ortodoxa tradicin sovitica; Zelenski un joven e histrinico lder, original actor elevado a los altares para erigirse en exultante salvador de la civilizacin occidental.

Consideramos que se trata de una cuestin muy cierta; por ello suscribimos y tomamos prestado un prrafo de aquel trabajo: Otro de los factores que nos hace ser pesimistas respecto al cese de hostilidades es el liderazgo mesinico de ambos bandos. Considerarse un elegido constituye una sensacin muy potente, adictiva e irrenunciable. Tanto el ruso Putin, como el ucraniano Zelenski parecen sentirse tocados por el destino para ocupar un puesto en la historia como hroes y salvadores de su nacin.

Putin se considera Zar de un emergente imperio paneslavo que debera dominar Eurasia. Zelenski comenz siendo el hroe del nacionalismo ucraniano pero, poco a poco, se ha erigido y autoproclamado paladn mundial de la democracia y baluarte de Occidente. El problema es que los lderes mesinicos experimentan un insaciable anhelo de pasar a la historia, se consideran a s mismos omniscientes e infalibles, lo que les impide valorar la realidad y medir las consecuencias de sus acciones.

El caso es que mientras ambos sigan dirigiendo el destino de sus pases y ejerciendo el mando supremo de las respectivas Fuerzas Armadas, la negociacin es imposible y el riesgo de una mayor escalada una realidad muy cierta y cercana. Por ello hay opiniones, ms o menos serias, ms menos conspiranoicas, que comienzan a apuntar hacia la posibilidad de una intervencin quirrgica: amputar el miembro para evitar la extensin de la gangrena.

Estancamiento y desgaste

En el momento presente salvo colosal sorpresa no parece que vaya a producirse una fulgurante resolucin del conflicto con la aplastante victoria de uno de los bandos. Los frentes se han estabilizado y fortificado, cualquier avance por minsculo que se sea se salda con un elevado coste, tanto en bajas como en consumo de recursos.

La esperada y ultra anunciada ofensiva ucraniana no acaba de llegar. Por una parte Ucrania se enfrenta a serios problemas de personal (sus posibilidades de movilizacin estn cerca del lmite) y por otra los recursos incluso con la ayuda occidental no son inagotables. En tal sentido se manifest hace unos das el general polaco Raimund Andrzejczak: Simplemente no tenemos ms municin. Nuestra industria no est preparada para enviar material a Ucrania y mantener nuestras cada vez ms mermadas reservas.

En definitiva no est claro cundo, cmo y con qu va a producirse la ofensiva y menos parece que sta vaya a convertirse en un remozado episodio de Blitzkrieg que en dos das lleve a las fuerzas ucranianas a tomar Sebastopol.

Rusia, por su parte, ni siquiera parece tener intencin de organizar grandes operaciones ofensivas y segn todos los indicios se conformara con mantener y consolidar el terreno conquistado, donde gracias al apoyo de la poblacin afn no tiene grandes problemas para mantener el control. Adems, en las actuales circunstancias, el Krenlim podra dar por concluida su Operacin Militar Especial anotndose un tanto, pues sin duda no sera nada difcil presentar como xito la anexin de unos vastos y estratgicos territorios que garantizan el enlace terrestre con Crimea.

El camino a la negociacin

Por una parte el estancamiento y desgaste constituyen factores positivos para una hipottica negociacin pero, por otra, los actuales lderes que se odian muy profunda y sinceramente - no parecen estar dispuestos a dar su brazo a torcer y sentarse a negociar; por lo tanto alguien sobraEn este contexto debemos sealar el reciente ataque con drones al Krenlim sobre el que conviene hacer algunas consideraciones teniendo en cuenta dos posibilidades: una que, efectivamente, haya sido un atentado fallido orquestado por Kiev o dos que se trate de una operacin de falsa bandera auspiciada por Mosc.

Opcin Kiev: Ucrania, por razones obvias, tendra enorme inters en liquidar a Putin. Por una parte quedara claro que el poder de Kiev tiene largos tentculos golpeando a Rusia en el mismsimo corazn del pas: el emblemtico Kremlin. En segundo lugar, descabezar al gobierno ruso provocara una segura y radical reaccin. Pero mucho cuidado que sta podra ser a mejor con un beneficioso y copernicano giro hacia la paz o a peor con una escalada sin lmites que podra encender el polvorn nuclear.

Opcin Mosc: Si consideramos la posibilidad de una operacin de falsa bandera, tambin habremos de considerar que sta ha de tener un objetivo. Pues bien, ha sido el expresidente ruso Dimitri Medvedev el que, a travs de un mensaje en Telegram, podra haber aclarado el asunto: "Despus del atentado terrorista de hoy, no hay otra opcin que la eliminacin fsica de Zelenski y de su camarilla". El presunto ataque a Putin se podr emplear como ya ha hecho Medvedev para usar el argumento de una singular versin de legtima defensa o, cuando menos, buscar bblico amparo y justificacin en la Ley del Talin: ojo por ojo, diente por diente,

Romeo debe morir

Cerramos con una metafrica referencia al mundo del cine mencionando a otro ilustre polaco, el director de cine Andrzej Bartkowiak y su pelcula titulada Romeo debe morir; todo ello a la espera de que el tiempo nos desvel quin ser si es que lo hay - el Romeo del conflicto que nos ocupa.


Copyright Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproduccin total o parcial de este artculo sin permiso y autorizacin previa por parte de la empresa editora.