Desea recibir notificaciones de defensa.noticiascatarinenses.com? 28426o
X
Viernes, 23 de mayo de 2025 Iniciar Sesin Suscrbase

Marinos uruguayos inician una gira asitica para evaluar OPV 2c673q

(defensa.com) Como adelantamos en defensa.com el pasado 30 de enero, en pocos das partir un grupo formado por autoridades navales uruguayas a Brunei a fin de analizara in situ a las Lurssen PV-80-localmente denominadas Clase Darussalam y all dotadas de un radar Therma Scanter 4100, (que en las brasileas Amazonas ha sido algo problemtico de mantener y divide las aguas dentro de la oficialidad uruguaya, entre partidarios y detractores). Las Lurssen desplazan 1.625 toneladas y estn propulsadas por 2 MTU 12V 1163 TB93 diesel-que en Uruguay la Armada recomienda evitar por mantenimiento costoso- as como dotadas, en esa alternativa, con misiles MBDA MM40 Exocet SSM y can de 57 mm.

Parte de la misin continuara viaje a China y estudiara in situ las P-18, similares a las ofertadas a la Argentina y vendidas a Nigeria o Bangladesh, que, de acuerdo a la parquedad de recursos que se registra en Uruguay para el rubro Defensa, parece lo ms cercano a poder concretarse si no media una costosa occidentalizacin, u ofrecimientos de unidades usadas de alguna otra procedencia con buen remanente de vida til y precios polticos. Tambin trascendi que, casi fuera de concurso, llegara una oferta de Oceana por material de altsima tecnologa.

Mientras tanto, las navieras y dems sectores relacionados con la actividad portuaria y marina mercante apuntan a que dentro de las prioridades de la Armada se desarrollen sus otras dos aspiraciones fundamentales: una red VTS (homologada por la Organizacin Martima Internacional e IALA) de radares, sensores varios y estaciones meteorolgicas distribudos estratgicamente alrededor de centros de comando y control, que sea testigo adecuado del enorme trfico martimo regional, as como un sensible aumento de las capacidades SAR aeronavales con helicpteros especficamente equipados de tamao medio.

Respecto al VTS existen versiones de empresarios locales del rubro tecnolgico que se estaran alineando con otras propuestas de arrendamiento de servicios a dependencias gubernamentales civiles, si la Armada no consigue progresar en esta materia. Otros trascendidos apuntan a que si bien el actual presidente Tabar Vzquez, al encontrar un cuadro econmico, dejado por su correligionario Jos Mujica, muy comprometedor pidi a los organismos oficiales presupuestos muy austeros, podra estar dispuesto a mantener algunas solicitudes urgentes que se le presenten a estudio antes de fin de mes. (Javier Bonilla)


Copyright Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproduccin total o parcial de este artculo sin permiso y autorizacin previa por parte de la empresa editora.